Échale guindas al pavo

«Échale guindas al pavo»
Sencillo de Imperio Argentina
Publicación 1942
Formato Disco de 78 RPM de 10"
Grabación 1936
Género(s) Copla
Duración 3:26
Discográfica Odeón
Autor(es) Ramón Perelló y Ródenas, Juan Mostazo y Sixto Cantabrana
[editar datos en Wikidata]
«Échale guindas al pavo»
Sencillo de Rosa Morena
Lado B Más vale tarde que nunca
Publicación 1970
Formato Disco de vinilo de 7"
Grabación 1969
Género(s) Flamenco-pop
Duración 3:26
Discográfica Discos Belter
Autor(es) Ramón Perelló y Ródenas, Juan Mostazo y Sixto Cantabrana
Productor(es) Joaquín Alfonso
Posicionamiento en listas
«Mañana será otro día»
(1967)
«Échale guindas al pavo»
(1970)
«El Perepepepe»
(1970)
Videoclip
«Échale guindas al pavo» en YouTube.
[editar datos en Wikidata]

«Échale guindas al pavo», también conocida como Échale guinda al pavo, es una canción española compuesta por Ramón Perelló y Ródenas, Juan Mostazo y Sixto Cantabrana, que trata sobre la picaresca de unos gitanos. Fue popularizada por la cantante Rosa Morena en 1970,[1]​ grabándola para la compañía Discos Belter, fusionando el flamenco con el pop. Supuso un éxito internacional, y continúa teniendo un seguimiento de culto.[2]​ Es considerada como una de las canciones más emblemáticas del flamenco pop de los años 70.

Historia

Fue grabada por primera vez por Imperio Argentina para la película Morena Clara de 1936. En 1954 volvió a ser grabada por Lola Flores para una nueva versión de la misma película.

A finales de los años 60 Joaquín Alfonso, director de la compañía discográfica Discos Belter le propuso a la cantante Rosa Morena, realizar una versión pop de dicho tema. La artista no quería grabarla, pues no estaba convencida del proyecto, al considerarla un tema banal. Una vez publicado dicho sencillo en 1970, llegó su consagración en España, pasando a formar parte de las listas de éxitos. Llegando a ser internacionalmente conocida, interpretándola en sus giras por América, Europa, Sudáfrica, e incluso, Japón.[3][4][5][6]

Otros intérpretes

En el cine

Esta canción ha sido utilizada en la banda sonora de varias películas:

Teatro

  • Échale guindas al pavo (2014)[7]

Televisión

Esta canción ha sido utilizada en la banda sonora de varias series de televisión:

Referencias

  1. «Saber y ganar - Échale guindas al pavo». Televisión Española. 13 de junio de 2017. Consultado el 7 de enero de 2018. 
  2. «Esther Arroyo deslumbra como la sensual flamenca Rosa Morena con ‘Échale guindas al pavo’». Antena 3. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  3. «Rosa Morena en Extremadura Noticias 1 - Canal Extremadura». Canal Extremadura. 24 de agosto de 2013. Consultado el 23 de abril de 2017. 
  4. «Rosa Morena en Radio Forum». Radio Forum. 28 de junio de 2012. Consultado el 23 de abril de 2017. 
  5. «Rosa Morena en 'Radio Enol'». Radio Enol. Junio de 2012. Consultado el 23 de abril de 2017. 
  6. «Rosa Morena en Cine de barrio». TVE. 21 de octubre de 2009. Consultado el 23 de abril de 2017. 
  7. «Estreno de la obra de teatro “Échale guindas al pavo” el próximo 7 de agosto». Radio Forum. 7 de julio de 2014. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2016. Consultado el 23 de abril de 2017. 

Enlaces externos

  • La versión original de «Échale guindas al pavo» interpretada por Imperio Argentina y Miguel Ligero en Morena Clara.
  • Nueva versión cinematográfica interpretada por Lola Flores y Miguel Ligero en Morena Clara.
  • Actuación ante la Brigada Paracaidista de Rosa Morena en 1974.
  • Versión de los años 1990 por Raphael.
  • Interpretación conjunta de Imperio Argentina y Raphael.
  • El origen de los dichos: ¡Échale guindas al pavo!
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q30904226
  • Wd Datos: Q30904226