8.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)

8.ª Brigada Mixta
Activa Marzo de 1937-marzo de 1939
País España
Fidelidad Bandera de España República Española
Rama/s Ejército Popular Regular
Tipo Infantería
Tamaño Brigada mixta
Guerras y batallas
Guerra Civil Española
[editar datos en Wikidata]

La 8.ª Brigada Mixta fue una unidad del Ejército Popular de la República creada durante la Guerra Civil Española. Situada en el frente de Madrid, no tuvo un papel relevante a lo largo de la contienda. La brigada estuvo compuesta por carabineros.

Historial

La unidad, originalmente denominada Brigada «M», fue creada en el frente de Madrid el 27 de marzo de 1937, sobre la base de los batallones 4.º, 15.º y 16.º del Cuerpo de Carabineros. El mando inicial recayó en el teniente coronel de carabineros Enrique del Castillo Bravo.[1]​ Un mes después la brigada recibió su numeración definitiva. Sería agregada a la 18.ª División[2]​ del II Cuerpo de Ejército, división a la que permaneció agregada durante toda la guerra.

En marzo de 1939, durante el golpe de Casado, la 8.ª BM se posicionó a favor de las fuerzas «casadistas» y llegaría a realizar funciones de vigilancia al sur de Madrid.[3]​ La unidad se autodisolvió el 27 de marzo de 1939, al final de la contienda.

Mandos

Comandantes
  • Teniente coronel de carabineros Enrique del Castillo Bravo;
  • Comandante de carabineros Emeterio Jarillo Orgaz;
  • Comandante de Carabineros José Casted Sena;
Comisarios
  • Demetrio Martín Martínez;
Jefes de Estado Mayor
  • mayor Ruiz del Toro;
  • capitán de milicias Juan Borrás Garcerán;

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Bahamonde Magro, Ángel; Cervera Gil, Javier (1999). Así terminó la Guerra de España. Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-95379-00-7. 
  • Engel, Carlos (1999). Historia de las brigadas mixtas del Ejército Popular de la República. Almena Ediciones. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q42723477
  • Wd Datos: Q42723477