Aitor Oroza Flores

Aitor Oroza Flores
Datos personales
Nacimiento Bilbao, España
17 de julio de 1976 (47 años)
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Ciclismo adaptado
[editar datos en Wikidata]

Aitor Oroza Flores (Bilbao, 17 de julio de 1976) es un deportista español que compitió en ciclismo adaptado. Representó a España en los Juegos Paralímpicos en 2008 y 2012.

Su mejor resultado en los Juegos Paralímpicos fue el séptimo puesto en la general y segundo en su categoría, logrado en 2008. compitió en varios campeonatos mundiales, ganador de dos medallas de oro en la contrarreloj individual y tres medalla de oro más en la carrera de ruta, tres de plata y una de bronce un total de 9 medallas mundiales otorgadas por la U.C.I. y catorce veces Campeón de España tanto en contrarreloj como en ruta.

Personal

Oroza nació el 17 de julio de 1976 en Bilbao,[1][2]​ y tiene parálisis cerebral.[1]​ Vive en la Provincia de Vizcaya, País Vasco,[3]​ y trabaja como empresario.[2]​ En 2012, vivió en Los Altos, Burgos.[1]

Ciclismo

Oroza es un T1 ciclista clasificado.[1]​ Empezó con el deporte cuando tenía 18 años de edad.[2]

En el Campeonato Mundial 2002 en Altenstadt, Oroza ganó dos medallas de plata.[1]​ En el Campeonato Mundial de Suiza 2006, ganó un par de medallas de oro.[1]​ En el Campeonato Mundial de 2007 en Burdeos, Francia, ganó una medalla de oro y otra de plata.[1]​ Él compitió en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.[1]​ Compitió en dos pruebas de ruta, su mejor resultado fue el séptimo, logrado en las pruebas de tiempo individuales.[1]

En noviembre de 2008, Oroza participó en una exhibición de deporte paralímpico para escolares en Bilbao.[4]​ En 2009, ganó una medalla de bronce y obtuvo el quinto puesto en el Campeonato de Ciclismo UCI Road World en Bogogno, Italia.[1]​ Compitió en el Campeonato Mundial de Ciclismo 2010 en Baie Comeau, Canadá, terminó cuarto en la contrarreloj individual y en la prueba en línea.[1]​ En las UCI Road World Championships 2011 en Dinamarca, obtuvo una medalla de plata y bronce.[1]​ Compitió en los Juegos Paralímpicos 2012.[1][3]​ Compitió en dos eventos, él obtuvo el tercero y el quinto puesto.[1]​ Era uno de los siete competidores españoles de País Vasco para competir en loe Juegos.[5][6]

En el evento 2013 Piacenza Paracycling, Oroza terminó primero en la clase T1.[7]​ En julio de 2013, Kaletxiki, Andoáin celebró un festival que incluyó una carrera de adaptación de la bicicleta. Compitiendo en su triciclo, ganó el evento.[8]​ Él compitió en el Campeonato Mundial 2013 en Canadá,[9]​ donde se convirtió en un campeón en la prueba contrarreloj individual Terminó cuarto en el ciclismo en ruta T1.[10][11][12][13]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n «Datos Biografía». Paralimpicos.es. 13 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2016. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  2. a b c «BAT Basque Team — Deportistas». Basqueteam.com. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  3. a b «La delegación española para los Juegos Paralímpicos de Londres contará con siete deportistas castellanoleoneses». 20minutos.es. 29 de mayo de 2012. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  4. «Un total de 150 escolares de Bilbao asisten a una exhibición de deporte paralímpico en el polideportivo de San Ignacio». Europapress.es. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  5. «La delegación española para los Juegos Paralímpicos de Londres contará con siete deportistas castellanoleoneses». lainformacion.com. 29 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  6. «El salmantino Alejandro Sánchez Palomero, preseleccionado para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012». Salamanca24horas.com. 30 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  7. «PiacenzaSera» (en italiano). Piacenzasera.it. 27 de julio de 2007. Archivado desde el original el 4 de enero de 2014. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  8. Marivi Olano (2 de julio de 2013). «Deporte a tope en la fiesta de Kaletxiki.». Diariovasco.Com. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  9. «El aragonés Eduardo Santas debuta en un Mundial en Canadá — Deportes — El Periódico de Aragón». Elperiodicodearagon.com. 21 de agosto de 2013. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  10. «Aitor Oroza conquista el oro en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Canadá». MARCA.com. 30 de agosto de 2013. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  11. «Two more gold medals apiece for America and Italy on day three in Baie-Comeau — insidethegames.biz — Olympic, Paralympic and Commonwealth Games News» (en inglés). insidethegames.biz. 31 de agosto de 2013. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  12. «Canadian Cyclist para-world-championships-day-1». Canadiancyclist.com. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  13. «uci paracycling road worlds day 4 morning results». Pedal Magazine. Consultado el 4 de enero de 2014. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q12252961
  • Wd Datos: Q12252961