Amadeo II de Saboya-Aosta

Amadeo de Saboya
Duque de Aosta

Virrey de Etiopía
21 de diciembre de 1937-19 de mayo de 1941
(3 años)
Predecesor Rodolfo Graziani
Sucesor Pietro Gazzera
Información personal
Nombre completo Amadeo Humberto Isabela Luis Felipe María José Juan
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos
  • Príncipe de Saboya
  • Príncipe de Saboya-Aosta
  • Príncipe de Cisterna d'Asti
  • Príncipe de Belriguardo
  • Duque de Apulia
  • Marqués de Voghera
  • Conde de Reano
  • Conde de Ponderano
  • Conde de Bonvicino
  • Conde de Neive
  • Conde de Perno
  • Señor de Quagliuzzo, Grinzane y Vestignè
  • Co-Señor de Romagnano, Borriana, Beatino, Strambinello, Quaregna, Cerretto y Castellengo
Nacimiento 21 de octubre de 1898
Turín, Bandera de Italia Italia
Fallecimiento 3 de marzo de 1942 (43 años)
Nairobi, Bandera de Kenia Kenia
Sepultura Misión de la Consolación, Nyeri
Familia
Casa real Saboya
Padre Manuel Filiberto, duque de Aosta
Madre Elena, princesa de Orleans
Consorte Ana Elena, princesa de Orleans (matr. 1927; fall. 1942)
Hijos
Información profesional
Lealtad Reino de Italia
Rango militar General
[editar datos en Wikidata]

Amadeo de Saboya fue el tercer duque de Aosta. Nació en la ciudad italiana de Turín el 21 de octubre de 1898, y falleció en Nairobi en Kenia, como prisionero de guerra de los Aliados, el 3 de marzo de 1942. Había sido hecho prisionero en su condición de militar al servicio del Reino de Italia.

Vida

Era hijo de Manuel Filiberto de Saboya, segundo duque de Aosta y de la princesa Elena Luisa de Orleans. Se convirtió en Duque de Aosta a la muerte de su padre en 1931. Era por tanto nieto de Amadeo I, quien fuera rey de España a finales del siglo XIX.

Durante la Primera Guerra Mundial se alista como voluntario en el Ejército italiano, con la graduación de cabo, tras recibir autorización de su tío el rey, aunque solo contaba con apenas dieciséis años.[1]​ Durante la guerra logró ascensos por méritos de guerra, alcanzando el grado de capitán. Entre 1925 y 1931 estuvo destacado en las colonias italianas, participando en acciones militares en Libia, hasta el punto de que se le acuñó el sobrenombre de Príncipe del Sáhara.[2]

Matrimonio e hijos

Contrajo matrimonio en Nápoles el 5 de noviembre de 1927 con su prima hermana, la princesa Ana Elena María de Orleans (Castillo de Le Nouvion-en-Thiérache, 5 de agosto de 1906 - Sorrento, 19 de marzo de 1986). Del matrimonio nacieron:

Durante los años treinta tuvo como residencia el Castello di Miramare, en Trieste.

Fue virrey de Etiopía desde 1937 a 1941. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, asumió el mando de las tropas del Regio Esercito italiano destacadas en Etiopía y las colonias italianas de Eritrea y Somalia italiana.

Cuando en enero de 1941 el Ejército Británico inició la Campaña del Este de África, con apoyo de tropas de la Francia Libre, la situación de las tropas al mando del duque de Aosta comenzó a empeorar progresivamente. El 15 de enero de 1941 el emperador de Etiopía, Haile Selassie regresó al país, con lo que además estalló una sublevación en el territorio, que en pocos días tomó el control de la mayor parte del país.

El 18 de febrero de 1941, el duque de Aosta envió el siguiente telegrama a Benito Mussolini:

«Nos mantendremos a cualquier precio, gracias a nuestros entusiastas aviadores y a nuestro pueblo dispuesto a todos los sacrificios por la victoria del fascismo italiano.»

No obstante, a pesar de estas palabras, el control italiano se derrumbó con rapidez, con lo que en abril las tropas italianas fueron expulsadas de Addis Abeba, y el 19 de mayo el duque de Aosta, junto con su ejército, se rindió ante los británicos, que hicieron prisioneros a 18.000 hombres, entre ellos el duque y otros cinco generales italianos.

Murió en un campo de prisioneros inglés en 1942 en Nairobi, a causa de complicaciones sobrevenidas por la malaria y la tuberculosis que contrajo. Le sucedió su hermano Aimone, que había aceptado ejercer como rey títere del estado de Croacia, con el nombre de Tomislav II de Croacia.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Distinciones honoríficas

  • Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (Reino de Italia, 1919).
  • Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Reino de Italia, 1919).
  • Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (Reino de Italia, 1919).
  • Oficial de la Orden Militar de Saboya (Reino de Italia, 10/08/1928).[6]
  • Caballero de la Orden Civil de Saboya (Reino de Italia).
  • Medalla de Oro al Valor Militar (Reino de Italia, 1941).[7]
  • Medalla de Plata al Valor Militar (Reino de Italia).
  • Cruz al Mérito Militar (Reino de Italia, 1918).
  • Medalla Conmemorativa de la Victoria (Reino de Italia, 1918).
  • Medalla Conmemorativa de la Unificación de Italia (Reino de Italia).
  • Medalla Conmemorativa de la Guerra 1915-1918 [Cuatro años de campaña] (Reino de Italia).
  • Medalla al Mérito por el Prolongado Comando del Ejército [Diez años de servicio] (Reino de Italia).
  • Medalla al Mérito por la Prolongada Navegación Aérea [Diez años de servicio] (Reino de Italia).
  • Medalla Conmemorativa de las Operaciones Militares en África Oriental (Reino de Italia, 1936).
  • Medalla de Benemerencia por el Voluntariado en la Campaña del África Oriental Italiana (Reino de Italia, 1939).
  • Medalla de Benemerencia por los Combatientes Voluntarios (Reino de Italia).
  • Medalla de Oro por el Beneficio de la Salud Pública (Reino de Italia, 15/11/1884).[8]

Extranjeras

Ancestros

Ancestros de Amadeo II de Saboya-Aosta, III Duque de Aosta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Rey Carlos Alberto de Cerdeña
 
 
 
 
 
 
 
8. Rey Víctor Manuel II de Italia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Princesa María Teresa de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
4. Rey Amadeo I de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Archiduque Raniero José de Austria
 
 
 
 
 
 
 
9. Archiduquesa María Adelaida de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa María Isabel de Saboya-Carignano
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Manuel Filiberto, II Duque de Aosta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Giuseppe Alfonso dal Pozzo, IV Príncipe de La Cisterna y Belriguardo
 
 
 
 
 
 
 
10. Carlo Emanuele dal Pozzo, V Príncipe de La Cisterna y Belriguardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Maria Anna Teodora Bertone dei Conti di Sambuy
 
 
 
 
 
 
 
5. María Victoria dal Pozzo, VI Princesa de La Cisterna y Belriguardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Conde Werner Jean Baptiste de Mérode
 
 
 
 
 
 
 
11. Condesa Louise Caroline Ghislaine de Mérode
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Condesa Victoire de Spangen d'Uyternesse
 
 
 
 
 
 
 
1. Amadeo II de Saboya-Aosta, III Duque de Aosta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rey Luis Felipe I de Francia
 
 
 
 
 
 
 
12. Príncipe Fernando Felipe, Duque de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Princesa María Amalia de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Luis Felipe, Conde de París
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Gran Duque Heredero Federico Luis de Mecklemburgo-Schwerin
 
 
 
 
 
 
 
13. Duquesa Elena Luisa de Mecklemburgo-Schwerin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa Carolina Luisa de Sajonia-Weimar-Eisenach
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa Elena Luisa de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Rey Luis Felipe I de Francia (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
14. Príncipe Antonio María, Duque de Montpensier
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa María Amalia de Borbón-Dos Sicilias (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa María Isabel de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Rey Fernando VII de España
 
 
 
 
 
 
 
15. Infanta Luisa Fernanda de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Princesa María Cristina de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Manuel Filiberto
Blasón de los Duques de Saboya-Aosta
Duque de Aosta

1931-1942
Sucesor:
Aimón
Predecesor:
Rodolfo Graziani
Virrey de Etiopía

21 de diciembre de 1937-23 de mayo de 1941
Sucesor:
Pietro Gazzera

Notas y referencias

  1. Datos biográficos (Editorial Bitácora)
  2. Ficha bibliográfica en ARTEHISTORIA
  3. Mora, Ángela (10 de enero de 2022). «Luto en la familia real belga: muere Margarita de Saboya, madre del príncipe Lorenz». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  4. https://royalmusingsblogspotcom.blogspot.com/2023/11/hrh-princess-maria-cristina-of-bourbon.html?m=1
  5. .http://www.noblesseetroyautes.com/deces-de-marie-christine-de-savoie-aoste-princesse-casimir-de-bourbon-deux-siciles/
  6. Sitio web del Quirinal
  7. Sitio web del Quirinal
  8. Gazzetta Ufficiale del Regno d'Italia n. 293 del 26 novembre 1884
  9. «Liceo Duca di Aosta». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  10. Guía oficial de España, año 1930, p. 226. Biblioteca Nacional de España

Enlaces externos

  • Biografía en Editorial Bitácora
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q431121
  • Commonscat Multimedia: Prince Amedeo, Duke of Aosta / Q431121

  • Wd Datos: Q431121
  • Commonscat Multimedia: Prince Amedeo, Duke of Aosta / Q431121