Ametralladora Tipo 89

Tipo 89 fija

La Tipo 89 era similar a la Tipo 97.
Tipo Ametralladora ligera aérea.
País de origen Bandera del Imperio del Japón Imperio del Japón
Historia de servicio
Operadores Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés
Guerras Segunda Guerra Sino-Japonesa
Segunda Guerra Mundial
Especificaciones
Peso 12,7 kg
Longitud 1.035 mm
Longitud del cañón 600 mm
Munición 7,70 x 58 Arisaka
Calibre 7,70 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por retroceso del cañón
Cadencia de tiro 700-900 disparos/minuto[1]
Cargador Cinta de eslabón desintegrable de acero
Velocidad máxima 820 m/s
[editar datos en Wikidata]

La designación Tipo 89 se le aplicó a dos ametralladoras aéreas sin relación alguna, que fueron empleadas por el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés. Sus contrapartes navales fueron la Tipo 97 y la Tipo 92 (una copia de la Lewis).

Tipo 89 fija

La primera ametralladora era un arma accionada por retroceso y copiada bajo licencia de la Vickers Clase E, pero que disparaba el cartucho 7,70 x 58 SR Arisaka Tipo 89,[2]​ siendo mencionada como "fija". Era empleada con un mecanismo sincronizador sobre los capós de los cazas, así como en sus alas. Era alimentada mediante una cinta de eslabones desintegrables de acero. La Tipo 89 fija fue empleada a bordo del Nakajima Ki-27, Ki-43, los primeros cazas Ki-44, los bombarderos ligeros Mitsubishi Ki-30 y Ki-51, el Kawasaki Ki-32 y otros aviones de combate. Las fuerzas chinas y norcoreanas emplearon algunas ametralladoras Tipo 89 capturadas durante la Guerra de Corea.[3]

Tipo 89 sobre afuste flexible

La Tipo 89 "modificada" (ametralladora Te-4) del Centro Steven F. Udvar-Hazy.
Tipo 89 sobre afuste flexible

La Tipo 89 sobre afuste flexible del Centro Steven F. Udvar-Hazy.
Tipo Ametralladora ligera aérea.
País de origen Bandera del Imperio del Japón Imperio del Japón
Historia de servicio
Operadores Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés
Guerras Segunda Guerra Sino-Japonesa
Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Variantes ametralladora Te-4, de un cañón
Especificaciones
Peso 28 kg (Tipo 89 sobre afuste flexible)
9,3 kg (ametralladora Te-4)
Longitud 1.035 mm
Longitud del cañón 600 mm
Munición 7,70 x 58 Arisaka
Calibre 7,70 mm
Cañones 2
Sistema de disparo recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 1.400 disparos/minuto
670 disparos/minuto (ametralladora Te-4)
Cargador dos cargadores de cuadrante con capacidad para 9 peines de fusil, de 5 cartuchos cada uno (45)
tambor de 69 cartuchos (ametralladora Te-4)
Velocidad máxima 810 m/s
[editar datos en Wikidata]

La segunda ametralladora era accionada por gas y consistía en dos ametralladoras Tipo 11 modificadas y unidas en una sola unidad, pareciéndose a la MG 81Z alemana. Es usualmente mencionada como "sobre afuste flexible".[cita requerida] Fue un derivado de la otsu-gou, una ametralladora experimental (1922-1929) que era una Tipo 11 puesta de costado y alimentada desde un tambor.[2]​ Fue recalibrada para disparar el cartucho 7,70 x 58 SR Arisaka Tipo 89, tenía una culata metálica en forma de "Y", agarraderas tipo "mango de pala", cañones sin aletas de enfriamiento (al contrario de la Tipo 11) y era alimentada desde dos cargadores en forma de cuadrante que contenían nueve peines de fusil, de cinco cartuchos cada uno.[4]​ Esta ametralladora fue empleada como armamento de cola en aviones y algunas fueron empleadas en tierra como armas antiaéreas.[cita requerida] Las Tipo 89 sobre afuste flexible de uno o dos cañones fueron empleadas en la mayoría de aviones del Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés que tenían estos afustes, tales como los bombarderos pesados Mitsubishi Ki-21, Ki-67 y Nakajima Ki-49, los bombarderos ligeros Mitsubishi Ki-30, Ki-51 y Kawasaki Ki-32, así como el avión de entrenamiento Tachikawa Ki-9 y varios otros aviones en servicio.

Además, también estaba en servicio la ametralladora Te-4 (la designación "Te" se aplicaba a las armas de fuego con un calibre menor a 11 mm, mientras que la designación "Ho" se aplicaba a las armas de mayor calibre, tales como la ametralladora pesada Ho-103 de 12,7 mm y el cañón automático Ho-5 de 20 mm), que tenía un gran parecido con la otsu-gou (de la cual se derivó la Tipo 89 sobre afuste flexible).[2]​ A causa de esto, se asumió que era una modificación posterior de la ametralladora de dos cañones y fue mencionada como Tipo 89 "modificada".

Véase también

Notas

  1. Handbook on Japanese Military Forces. United States Department of War. p. 58. 
  2. a b c Mikesh, Robert C. (2004). Japanese Aircraft Equipment 1940 - 1945. Shiffer Publishing. p. 115–116. ISBN 0-7643-2097-1. 
  3. Kinard, Jeff (9 de abril de 2010). «Machine guns». En Tucker, Spencer C.; Pierpaoli, Paul G., Jr., eds. The Encyclopedia of the Korean War: A Political, Social, and Military History. 1. A-L (2nd edición). ABC-CLIO. p. 535. ISBN 978-1-85109-849-1. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de abril de 2014. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 

Bibliografía

  • McNab, Chris (2004). Twentieth-century Small Arms. Grange Books. p. 188. ISBN 1-84013-381-3. 

Enlaces externos

  • pwencycl.kgbudge.com: Ametralladora Tipo 89 modificada (en inglés)
  • pwencycl.kgbudge.com: Ametralladora Tipo 89 sobre afuste flexible de dos cañones (en inglés)
  • Fotografías de ambas variantes de la Tipo 89 sobre afuste flexible (en ucraniano)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1390798
  • Commonscat Multimedia: Type 89 aircraft machine gun / Q1390798

  • Wd Datos: Q1390798
  • Commonscat Multimedia: Type 89 aircraft machine gun / Q1390798