Anexo:Aves de México

La avifauna de México incluye un número aproximado de 1128 especies silvestres, que se incluyen en esta lista. De ellas, 114 son endémicas (E) del país, 10 han sido introducidas (I) por el ser humano y 74 son consideradas raras o accidentales (A). Además, se incluyen 4 especies extintas (EX) desde el siglo XX.

México, al estar ubicado en el punto de confluencia de las regiones Neartica y Neotropical, posee una gran diversidad de ecosistemas y climas que lo convierten en uno de los países más megadiversos del mundo. Las aves son un grupo de especial importancia para México, no sólo por el atractivo visual que ellas poseen, sino porque muchas de ellas funjen como importantes polinizadoras, dispersoras de semillas, controladoras de posibles plagas etc, que contribuyen al buen funcionamiento de los respectivos ecosistemas en dónde habitan.

La presente lista recoje la cantidad de especies registradas y confirmadas para el país:

Tinamiformes

Tinamidae

Hay 47 especies en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en México.

  • Tinamus major - tinamú mayor
  • Crypturellus soui - tinamú menor
  • Crypturellus boucardi - tinamú jamuey
  • Crypturellus cinnamomeus - tinamú canelo

Gaviiformes

Gaviidae

Hay 5 especies en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en México.

  • Gavia stellata - colimbo menor
  • Gavia immer - colimbo grande
  • Gavia arctica - colimbo ártico
  • Gavia adamsii (A) - colimbo de Adams

Podicipediformes

Podicipedidae

Hay unas 20 especies en el mundo, de las cuales 6 se encuentran en México.

Procellariiformes

Diomedeidae

Hay 21 especies en el mundo, de las cuales 3 se han registrado en México.

Procellariidae

Hay 75 especies en el mundo, de las cuales 21 se ha registrado en México.

Hydrobatidae

Hay 22 especies en el mundo, de las cuales 8 se han registrado en México.

Pelecaniformes

Phaethontidae

Hay 3 especies en el mundo, y todas se han registrado en México.

Pelecanidae

Hay 8 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Sulidae

Hay 9 especies en el mundo, de las cuales 6 se han registrado en México.

Phalacrocoracidae

Hay 38 especies en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en México.

Anhingidae

Hay 4 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Fregatidae

Hay 5 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Ciconiiformes

Garza tigre mexicana (Tigrisoma mexicanum).
Ibis blanco (Eudocimus albus).

Ardeidae

Hay 61 especies en el mundo, de las cuales 16 se encuentran en México.

Ciconiidae

Hay 19 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Threskiornithidae

Hay 36 especies en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en México.

Flamenco común (Phoenicopterus ruber).

Phoenicopteriformes

Phoenicopteridae

Hay 6 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Anseriformes

Anatidae

Pato pijije de alas oscuras (Dendrocygna bicolor).
Ganso cerúleo (morfo blanco) (Anser caerulescens).
Pato real (Cairina moschata).
Pato coacoxtle (Aythya valisineria).

Hay 131 especies en el mundo, de las cuales 41 se han registrado en México.

Falconiformes

Zopilote común (Coragyps atratus).
Águila pescadora (Pandion haliaetus).
Milano de cola blanca (Elanus leucurus).
Águila real (Aquila chrysaetos).

Cathartidae

Hay 7 especies en el mundo, todas americanas, de las cuales 5 se encuentran en México (una de ellas extinta en el país).

  • Coragyps atratus - buitre negro americano, zopilote o jote de cabeza negra
  • Cathartes aura - buitre americano cabecirrojo o urubú de cabeza roja
  • Cathartes burrovianus - aura sabanera, jote cabeza amarilla, urubú cabeza amarilla, guala sabanera, zopilote cabecigualdo o zopilote sabanero
  • Gymnogyps californianus - cóndor de California
  • Sarcoramphus papa - cóndor real, cóndor de los llanos, zamuro rey, zamuro real, urubú rey, urubú real, urubú blanco, buitre real, buitre rey, jote real, zopilote rey o zopilote real

Pandionidae

Hay 1 especie en el mundo, la cual también se encuentra en México.

Accipitridae

Hay 233 especies en el mundo, de las cuales 38 se encuentran en México.

Falconidae

Hay 62 especies en el mundo, de las cuales 12 se encuentran en México. Una más se extinguió recientemente.

Galliformes

Chachalaca del Golfo (Ortalis vetula).
Guajolote común (Meleagris gallopavo).
Codorniz de California (Callipepla californica).

Cracidae

Hay unas 50 especies americanas, de las cuales 8 se encuentran en México.

Meleagrididae

Hay 2 especies americanas, ambas se encuentran en México.

Odontophoridae

La familia se compone de 32 especies americanas, de las cuales 15 se encuentran en México. El país tiene la mayor diversidad mundial en especies de esta familia.

Gruiformes

Grulla canadiense (Grus canadensis).
Carao (Aramus guarauna).
Gallareta morada (Porphyrio martinica).

Gruidae

Hay 15 especies en el mundo, de las cuales 2 se han registrado en México.

Aramidae

Hay 1 especie americana, que también se encuentra en México.

Rallidae

Hay unas 143 especies en el mundo, de las cuales 16 se han registrado en México.

Heliornithidae

Hay 3 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Eurypygidae

Hay 1 especie en el mundo, que también se encuentra en México.

Charadriiformes

Ostrero negro (Haematopus bachmani).
Avoceta de pico recto (Himantopus mexicanus).
Chorlito tildío (Charadrius vociferus).
Vuelvepiedras de cabeza negra (Arenaria melanocephala).
Limosa canela (Limosa fedoa).
Playerito correlón (Calidris alba).

Jacanidae

Hay 8 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

  • Jacana spinosa - jacana centroamericana, gallito de agua mexicano o gallito de pantano

Haematopodidae

Hay 11 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Recurvirostridae

Hay 9 especies en el mundo, de las cuales 2 se han registrado en México.

Burhinidae

Hay 9 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Charadriidae

Hay 66 especies en el mundo, de las cuales 11 se han registrado en México.

Scolopacidae

Hay unas 89 especies en el mundo, de las cuales 36 se han registrado en México.

Stercorariidae

Hay 7 especies en el mundo, de las cuales 4 se han registrado en México.

Laridae

Gaviota atricila (Leucophaeus atricilla).

Hay 55 especies en el mundo, de las cuales 20 se han registrado en México.

Sternidae

Golondrina marina de Forster (Sterna forsteri).

Hay 44 especies en el mundo, de las cuales 16 se han registrado en México.

Rynchopidae

Hay 3 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Alcidae

Alcita bajacaliforniana de Xantus (Synthliboramphus hypoleucus).

Hay 24 especies en el mundo, de las cuales 9 se han registrado en México.

Columbiformes

Paloma de la Isla Socorro (Zenaida graysoni).
Paloma huilota (Zenaida macroura).

Columbidae

Hay 308 especies en el mundo, de las cuales 28 se encuentran en México. Una más se extinguió recientemente.

Psittaciformes

Cotorra serrana oriental (Rhynchopsitta pachyrhyncha).
Loro occidental (Amazona finschi).

Psittacidae

Hay unas 335 especies en el mundo, de las cuales 21 se encuentran en México.

Cuculiformes

Correcaminos norteño (Geococcyx californianus).
Pijul (Crotophaga sulcirostris).

Cuculidae

Hay 138 especies en el mundo, de las cuales 11 se encuentran en México.

Strigiformes

Tytonidae

Hay de 15 a 17 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

  • Tyto alba - lechuza común o lechuza de campanario

Strigidae

Hay 131 especies en el mundo, de las cuales 33 se encuentran en México.

Caprimulgiformes

Nyctibiidae

Hay 5 especies en el mundo (todas americanas), de las cuales 2 se encuentran en México.

Caprimulgidae

Hay 86 especies en el mundo, de las cuales 13 se encuentran en México.

Apodiformes

Apodidae

Hay 98 especies en el mundo, de las cuales 11 se han registrado en México.

Trochiliformes

Trochilidae

Hay unas 337 especies en el mundo, de las cuales 59 se encuentran en México.

Trogoniformes

Trogonidae

Hay 33 especies en el mundo, de las cuales 9 se encuentran en México.

Coraciiformes

Alcedinidae

Hay 93 especies en el mundo, de las cuales 5 se encuentran en México.

Momotidae

Hay 10 especies en el mundo, de las cuales 7 se encuentran en México.

Piciformes

Galbulidae

Hay 18 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Bucconidae

Hay 34 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Ramphastidae

Hay 40 especies en el mundo, de las cuales 3 se encuentran en México.

Picidae

Hay 218 especies en el mundo, de las cuales 27 se encuentran en México.

Passeriformes

Furnariidae

Hay unas 243 especies en el mundo, de las cuales 7 se encuentran en México.

Dendrocolaptidae

Hay 57 especies en el mundo, de las cuales 12 se encuentran en México.

Thamnophilidae

Hay cerca de 212 especies en el mundo, de las cuales 7 se encuentran en México.

Formicariidae

Hay unas 63 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Grallariidae

Hay unas 55 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México

Cotingidae

Hay cerca de 71 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Pipridae

Hay 57 especies en el mundo, de las cuales 4 se encuentran en México.

Tyrannidae

Hay 419 especies en el mundo, de las cuales 75 se encuentran en México.

Alaudidae

Hay 91 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Hirundinidae

Hay 75 especies en el mundo, de las cuales 14 se encuentran en México.

Motacillidae

Hay 54 especies en el mundo, de las cuales 6 se han registrado en México.

Regulidae

Hay 7 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Ptilogonatidae

Hay 4 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Bombycillidae

Hay 3 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Cinclidae

Hay 5 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Troglodytidae

Hay 80 especies en el mundo, de las cuales 34 se encuentran en México.

Mimidae

Cenzontle aliblanco (Mimus polyglottos).
Cuitlacoche común (Toxostoma curvirostre).

Hay 56 especies en el mundo (todas americanas), de las cuales 18 se encuentran en México.

Turdidae

Azulejo gorjiazul (Sialia mexicana).
Zorzal pinto (Ridgwayia pinicola).

Hay unas 335 especies en el mundo, de las cuales 25 se encuentran en México.

Sylviidae

Hay unas 291 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Phylloscopidae

Hay unas 66 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentran en México.

Polioptilidae

Hay 15-20 especies en el mundo, de las cuales 8 se encuentran en México.

Muscicapidae

Hay 277 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Aegithalidae

Hay 9 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Paridae

Paro embozalado (Baeolophus wollweberi).

Hay 59 especies en el mundo, de las cuales 6 se encuentran en México.

Sittidae

Sita enana (Sitta pygmaea).
Verdugo americano (Lanius ludovicianus).

Hay unas 25 especies en el mundo, de las cuales 3 se encuentran en México.

Certhiidae

Hay unas 10 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Remizidae

Hay 13 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Laniidae

Hay 32 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Corvidae

Urraca hermosa carinegra (Calocitta colliei).
Cuervo grande ronco (Corvus corax).

Hay unas 120 especies en el mundo, de las cuales 26 se encuentran en México.

Sturnidae

Hay unas 125 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Estrildidae

Hay 57 especies en el mundo, de las cuales 2 se encuentra en México.

Vireonidae

Vireo enano (Vireo nelsoni).
Vireón cejirrufo (Cyclarhis gujanensis).

Hay 52 especies en el mundo, de las cuales 26 se encuentran en México.

Peucedramidae

Hay 1 especies en el mundo, la cual se encuentra en México.

Parulidae

Chipe negrigrís (Dendroica nigrescens).
Mascarita norteña tampiqueña (Geothlypis flavovelata).
Mascarita transvolcánica (Geothlypis speciosa).
Granatelo gorjiblanco (Granatellus venustus).

Hay cerca de 120 especies en el mundo, de las cuales unas 64 se encuentran en México.

Coerebidae

Hay 1 especie en el mundo, la cual se encuentra en México.

Thraupidae

Tangara rojinegra tropical (Ramphocelus sanguinolentus).

Hay alrededor de 250 especies en el mundo, de las cuales 36 se encuentran en México.

Emberizidae

Atlapetes gorrirrufo (Atlapetes pileatus).
Rascador pardo (Pipilo fuscus).
Gorrión oaxaqueño serrano (Aimophila notosticta).

Hay unas 275 especies en el mundo, de las cuales unas 68 se encuentran en México.

Cardinalidae

Cardenal pardo (Cardinalis sinuatus).
Colorín ventrirrosado (Passerina rositae).

Hay 43 especies en el mundo, de las cuales 21 se encuentran en México. El país tiene la mayor diversidad mundial en especies de esta familia.

Icteridae

Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus).
Tordo ojirrojo (Molothrus aeneus).
Tordo aliamarillo (Cacicus melanicterus).

Hay 98 especies en el mundo, de las cuales 37 se encuentran en México. Una más se extinguó recientemente.

Fringillidae

Clorofonia coroniazul (Chlorophonia occipitalis).

Hay cerca de 140 especies en el mundo, de las cuales 19 se encuentran en México.

Passeridae

Hay 35 especies en el mundo, de las cuales 1 se encuentra en México.

Referencias

  • Peterson, Roger Tory, y Edward L. Chalif. 2008. Aves de México. Guía de campo. Editorial Diana, México. 473 pp.
  • Sada, A.M., A.R. Philipps y M.A. Ramos. 1984. Nombres en castellano para las aves mexicanas. Citado por Peterson y Chalif (2008).
  • Denis Lapage. «Avibase - Listas de Aves del Mundo México». Consultado el 16 de febrero de 2009.