Arteria ulnar

Arteria ulnar (cubital)

Palma de la mano izquierda, mostrando los pliegues cutáneos y los huesos, y las marcas de superficie para los arcos palmares.

Cara frontal del miembro superior derecho, mostrando marcas de superficie para huesos, arterias y nervios.
Latín [TA]: arteria ulnaris
TA A12.2.09.041
Origen arteria braquial
Ramas arteria recurrente cubital anterior
arteria recurrente cubital posterior
arteria interósea común
(interósea anterior y posterior)
arteria muscular
ramabcgcb. bhh carpiana palmar
rama carpiana dorsal
rama palmar profunda
arco palmar superficial
Vena satélite vena ulnar
Enlaces externos
Gray pág.595
[editar datos en Wikidata]

La arteria ulnar o cubital (TA: arteria ulnaris) es una arteria que se origina como rama terminal interna de la arteria humeral.[1]

Trayecto

Acompañada por sus 2 venas satélites, va desde el centro del pliegue del codo por el borde interno del brazo hasta el lado interno de la región palmar donde se anastomosa con la arteria palmar superficial o una de sus ramas para formar el arco palmar superficial . Es satélite del nervio cubital.

Ramas

Ramas colaterales:

  • Tronco de arterias recurrentes cubitales (TA: arteria recurrens ulnaris),[1]​ que se dirigen a la epitróclea.
    • Rama superior o anterior de la recurrente cubital común (o arteria recurrente cubital anterior). Se anastomosa con la colateral interna inferior de la humeral. Suministra ramas para los músculos pronador redondo y braquial anterior.[1]
    • Rama inferior o posterior de la recurrente cubital común (o arteria recurrente cubital posterior). Se anastomosa con la colateral interna superior de la humeral. Forman el círculo arterial epitroclear. Da ramas para los músculos vecinos y otras articulares, periósticas y óseas.[1]
  • Tronco de arterias interóseas.[1]
  • Ramos musculares para el antebrazo.
  • Rama carpiana dorsal (o arteria cubitodorsal).[1]​ Termina en el dorso de la mano, anastomosándose con la arteria dorsal del carpo.
  • Arteria transversal anterior del carpo.[1]​ Se anastomosa con la homóloga de la radial.
  • Rama carpiana palmar (o arteria cubitopalmar).[1]​ Nace de la cubital a nivel del hueso pisiforme. Atraviesa la masa muscular hipotenar, a la que irriga, y, en la región interósea, se anastomosa (rama palmar profunda) con la arteria terminal de la arteria radial, que ha atravesado el primer espacio interóseo para formar el arco palmar profundo.

Una rama terminal, que contribuye a formar el arco palmar superficial[1]​ junto con la arteria radiopalmar, rama de la arteria radial.

Imágenes adicionales

Referencias

  1. a b c d e f g h i Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina Dorland. 1996. McGraw-Hill - Interamericana de España. Vol. 1. ISBN 84-7615-983-8.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q599817
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA23B7
  • MeSH: D017535
  • TA: A12.2.09.041
  • FMA: 22796
  • UMLS: C0162858
  • Wd Datos: Q599817