Asilidae

 
Asilidae

Mosca predadora, Zosteria sp., alimentándose de una mosca sírfida
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Suborden: Brachycera
Infraorden: Asilomorpha
Superfamilia: Asiloidea
Familia: Asilidae
Subfamilias
  • Apocleinae
  • Asilinae
  • Dasypogoninae
  • Laphriinae
  • Leptogastrinae
  • Ommatiinae
  • Stenopogoninae
  • Stichopogoninae
  • Trigonomiminae
[editar datos en Wikidata]

Los asílidos (Asilidae) son una familia de dípteros braquíceros de distribución mundial con más de 7500 especies descritas. Son moscas robustas con espinas en las patas, un bigote de setas densas y con tres ocelos en una depresión entre los dos grandes ojos compuestos. Las setas sirven para proteger la cara cuando combate con sus presas. La probóscide es corta y fuerte, con ella inyecta una saliva con enzimas neurotóxicas y proteolíticas a sus presas. La saliva sirve para paralizar a las víctimas y para prepararlas para la digestión. A continuación absorbe el alimento licuado.

Se alimentan de otras moscas, diversas abejas y avispas, libélulas, saltamontes y también de arañas.

Ciclo vital

Moscas asílidas apareándose en una hoja de manzano.

Las hembras depositan sus huevos en una variedad de sustratos. Las larvas se encuentran a menudo en la materia orgánica en descomposición, en estiércol o en madera semipodrida como así también en el suelo. En la mayoría de las especies las larvas son omnívoras y suelen comer los huevos y larvas de otros insectos. El ciclo vital completo puede llevar de uno a tres años.

Hembra Stenopogon martini comiendo una abeja doméstica
Algunos Asilidae en Europäischen Zweiflügeligen

Taxonomía

En el presente Asilidae incluye 7500 especies descritas en aproximadamente 556 géneros.[1]​ La taxonomía aún necesita más estudios a medida que se describen nuevas especies y resulta necesario tener en cuenta la cladística. Se aceptan 14 subfamilias:[2]

  • Asilinae
  • Bathypogoninae
  • Brachyrhopalinae
  • Dasypogoninae
  • Dioctriinae
  • Laphriinae
  • Leptogastrinae
  • Ommatiinae
  • Phellinae
  • Stenopogoninae
  • Stichopogoninae
  • Tillobromatinae
  • Trigonomiminae
  • Willistonininae

Filogenia

Asiloidea  
 N.N. 

 ? Scenopinidae y Therevidae

 ? Mydidae y Apioceridae

 ? Asilidae

 Bombyliidae

Clado mostrando las relaciones de Asiloidea

Galería de fotos

  • Cabeza de Efferia aestuans
    Cabeza de Efferia aestuans
  • Efferia aestuans hembra
    Efferia aestuans hembra
  • Mosca predadora
    Mosca predadora
  • Neoitamus cyanurus
    Neoitamus cyanurus
  • Choerades fimbriata
    Choerades fimbriata
  • Dasypogon diadema
    Dasypogon diadema
  • Mosca predadora en reposo
    Mosca predadora en reposo
  • Promachus vertebratus
    Promachus vertebratus
  • Efferia aestuans, Albuquerque, NM
    Efferia aestuans, Albuquerque, NM
  • Con su presa, un caballito del diablo
    Con su presa, un caballito del diablo
  • Taracticus octopunctatus con su presa, una avispa parasítica
    Taracticus octopunctatus con su presa, una avispa parasítica

Referencias

  • Borror, D. J., DeLong, D. M., Triplehorn, C. A.(1976) cuarta edición. An introduction to the study of insects. Holt, Rinehart and Winston. New York, Chicago. ISBN 0-03-088406-3
  • Geller-Grimm F (2003): Photographic atlas and identification key to the robber flies of Germany (Diptera: Asilidae), CD-ROM, Amphx-Verlag Halle (Saale). ISBN 3-932795-18-0
  • Hull FM (1962): Robber flies of the world., Bulletin of the United States National Museum 224 (1, 2): 1-907; Washington.
  • Lavigne RJ (2003): Evolution of courtship behaviour among the Asilidae (Diptera), with a review of courtship and mating. Studia dipterologica 9(2)(2002): 703-742
  • Musso JJ (1978): Recherches sur le développement, la nutrition et l'écologie des Asilidae (Diptera - Brachycera), Aix-*Marseille: These université d'droit, d'èconomie et des sciences: 312 S.
  • Oldroyd H (1969): Tabanoidea and Asiloidea, Handb Ident British Insects 9(4). London
  • Papavero N (1973): Studies of Asilidae (Diptera) systematics and evolution. I. A preliminary classification in subfamilies., Arquivos de Zoologia do Estado de São Paulo 23: 217-274; São Paulo.
  • Wood GC (1981): Asilidae, In: McAlpine JF, Peterson BV, Shewell GE, Teskey HJ, Vockeroth JR, Wood DM,(Hrsg.): Manual of Nearctic Diptera. Volume 1., Research Branch, Agriculture Canada, Monographs 27: : 549-573; Ottawa.
  1. «Asiloid Flies: Asilidae». asiloidflies.si.edu. Smithsonian Institution. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  2. Dennis, D. Steve; Barnes, Jeffrey K.; Knutson, Lloyd (17 de junio de 2013). «Review and analysis of information on the biology and morphology of immature stages of robber flies (Diptera: Asilidae)». Zootaxa 3673 (1): 1-64. doi:10.11646/zootaxa.3673.1.1. Consultado el 10 de enero de 2017. 

Enlaces externos

  • Familia Asilidae en Bugguide.net (en inglés)
  • Asilidae (en inglés) Fritz Geller-Grimm
  • Imágenes (en japonés) Archivado el 30 de enero de 2020 en Wayback Machine.
  • Diptera.info (en inglés)
  • Descripción de la familia e imágenes (en inglés) Archivado el 20 de agosto de 2006 en Wayback Machine.
  • Moscas predadoras en UF / IFAS Featured Creatures Web site (en inglés)
  • Asesinas de abejas, Mallophora spp. en UF / IFAS Featured Creatures Web site (en inglés
  • Danza-cortejo de Asilus cabroniformis (galería e información en español) Archivado el 27 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q837089
  • Commonscat Multimedia: Asilidae / Q837089
  • Wikispecies Especies: Asilidae

  • Wd Datos: Q837089
  • Commonscat Multimedia: Asilidae / Q837089
  • Wikispecies Especies: Asilidae