Ataque al fuerte de San Pedro

Ataque al fuerte de San Pedro
Parte de Guerra de Independencia de Chile
Fecha 29 de diciembre de 1819
Lugar Fuerte San Pedro, cerca de Concepción
Resultado Victoria patriota
Beligerantes
República de Chile Imperio español[1]
Mapuches
Comandantes
Pedro Agustín Elizondo Vicente Benavides
Fuerzas en combate
Bandera de Chile Ejército Patriota
Desconocidas
Bandera de España Ejército Realista
500 jinetes
200 infantes
387 indios
4 Cañones
Bajas
Desconocidas 14 muertos
[editar datos en Wikidata]
 
Patria Vieja 1813-1814
Reconquista 1815-1817
Patria Nueva 1817-1823
Guerra a muerte 1819-1827
Conquista de Chiloé 1820-1826
Campaña naval 1812-1826

El Combate de San Pedro fue una batalla de la Patria Nueva chilena ocurrida en el marco de la llamada Guerra a Muerte, desarrollada el 29 de diciembre de 1819.

Lideraba la guerrilla realista Vicente Benavides, quien dispuso el ataque a este fuerte cercano a Concepción que en ese momento era defendido por Pedro Agustín Elizondo.

El ataque se desarrolló de mañana con una fuerza de 500 jinetes, 200 infantes, cuatro cañones y muchísimos indios.

La artillería del fuerte los obligó a desistir después de perder 14 soldados, entre los que se dice se encontraba el propio hermano de Benavides.

Notas

  1. :Declaración de la Independencia de Chile:"el territorio continental de Chile y sus Islas adyacentes forman de hecho y por derecho un Estado libre Independiente y Soberano, y quedan para siempre separados de la Monarquía española" [1]
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2919190
  • Wd Datos: Q2919190