Bernardo Kastrup

Bernardo Kastrup
Información personal
Nacimiento 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata
Río de Janeiro (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Países Bajos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandesa
Educación
Educación doctor en Filosofía y Doctor en Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Informático teórico y filósofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Idealismo, filosofía, ontología, filosofía de la mente, ingeniería informática e inteligencia artificial Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sitio web www.bernardokastrup.com Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Bernardo Kastrup es un doctor en filosofía, ingeniería informática e inteligencia artificial holandés. Ha trabajado como científico en los principales laboratorios del mundo. Lidera el renacimiento moderno del idealismo metafísico.[1]

Biografía

Nacido en Río de Janeiro, de ascendencia portuguesa-danesa, y radicado en los Países Bajos, Kastrup es director ejecutivo de la Fundación Essentia. Su trabajo ha estado liderando el renacimiento moderno del idealismo metafísico, la noción de que la realidad es esencialmente mental.[2]

Tiene un doctorado en filosofía (ontología, filosofía de la mente) y otro doctorado en ingeniería informática (informática reconfigurable, inteligencia artificial). Como científico ha trabajado para la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y los Laboratorios de Investigación Philips (donde se descubrió el "efecto Casimir" de la teoría cuántica de campos).[3]

Expresado en detalle en muchos artículos académicos y libros, sus ideas han aparecido en Scientific American, el Institute of Art and Ideas, el Blog de la American Philosophical Association y Big Think, entre otros.[4]

Obra

Además de artículos y ensayos científicos, sus principales obras son las siguientes:[5]

  • Analytic Idealism in a Nutshell (2024)
  • Science Ideated (2021) (Editado en castellano como Pensar la ciencia. Los contornos de una nueva visión científica del mundo, Atalanta, 2023)[6][7][8][9][10][11][12]
  • Decoding Jung’s Metaphysics (2021)
  • Decoding Schopenhauer’s Metaphysics (2020)
  • The Idea of the World (2019)
  • More Than Allegory (2016)
  • Brief Peeks Beyond (2015)
  • Why Materialism Is Baloney (2014) (Editado en castellano como ¿Por qué el materialismo es un embuste?, Atalanta, 2021)[13][14][15][16][17]
  • Meaning in Absurdity (2012)
  • Dreamed up Reality (2011)
  • Rationalist Spirituality (2011)

Véase también

Referencias

  1. Domínguez, Santos (18 de junio de 2021). ¿Por qué el materialismo es un embuste?. En un bosque extranjero. Consultado el 18 de junio de 2021. 
  2. Hello, I’m Bernardo Kastrup. Chopra. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  3. Author: Bernardo Kastrup. constructivist.info. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  4. Bio. bernardokastrup.com/. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  5. Books of Bernardo Kastrup. johnhuntpublishing.com. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  6. Kastrup, Bernardo (24 de febrero de 2023). 'Pensar la ciencia' de Bernardo Kastrup. La Lectura, en La Vanguardia. Consultado el 24 de febrero de 2023. 
  7. Domínguez, Santos (4 de marzo de 2023). Pensar la ciencia. En un bosque extranjero. Consultado el 4 de marzo de 2023. 
  8. «Pensar la ciencia». Librújula. 3 de abril de 2023. Consultado el 4 de abril de 2023. 
  9. Domínguez, Santos (5 de abril de 2023). Bernardo Kastrup. Pensar la ciencia. Encuentros de lecturas. Consultado el 5 de abril de 2023. 
  10. Riera, Miquel Àngel (5 de abril de 2023). Reseña. Bernardo Kastrup. Pensar la ciencia. La Central. Consultado el 19 de abril de 2023. 
  11. El Premio Mauricio Achar 2022 y otros cinco libros que recomendamos esta semana. Laberinto, Milenio. 28 de julio de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2023. 
  12. Iturbe, Antonio (7 de septiembre de 2023). Las grietas de la realidad. Librújula. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  13. Por qué el materialismo es una patraña. Mente alternativa. 30 de mayo de 2017. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  14. Gregorio González, Manuel (18 de julio de 2021). Un viejo dilema occidental. Diario de Sevilla. Consultado el 18 de julio de 2021. 
  15. Iturbe, Antonio (30 de septiembre de 2021). ¿Por qué el materialismo es un embuste?. Librújula. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 
  16. Vera Meizoso, Juana M. (Marzo 2022). Entrevista. Bernardo Kastrup: «Bajo las premisas del materialismo la vida no tiene significado» (490). Revista de Occidente. pp. 102-124. ISSN 0034-8635. Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  17. De los dioses griegos al futuro humano: seis libros para leer esta semana. Milenio. 19 de febrero de 2022. Consultado el 30 de marzo de 2022. 

Edición en castellano

  • Pensar la ciencia. Los contornos de una nueva visión científica del mundo. Traducción José Rafael Hernández Árias, tapa dura, 336 páginas, Colección Memoria mundi. Ediciones Atalanta. 2023. ISBN 978-84-124315-9-9. 
  • ¿Por qué el materialismo es un embuste? Cómo los «verdaderos» escépticos saben que no hay muerte y buscan respuestas a la vida, el universo y todas las cosas. Traducción José Rafael Hernández Árias, tapa dura, 320 páginas, Colección Memoria mundi. Ediciones Atalanta. 2021. ISBN 978-84-122130-5-8. 

Enlaces externos

  • Página web oficial
  • Fundación Essentia
Artículos
  • Un universo con múltiples personalidades, ¿posible explicación de nuestra consciencia?
  • Los individuos son personalidades disociadas de la conciencia universal: ¿Es esta la mejor teoría sobre la conciencia?
  • The Universe in Consciousness, de Bernardo Kastrup
  • Entrevista a Bernardo Kastrup, por Daniel Pinchbeck
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q94688057
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 231906722
  • ISNI: 000000036765516X
  • BNF: 18102335d (data)
  • CANTIC: 981059740190906706
  • GND: 1146355629
  • LCCN: no2012019836
  • NLI: 987010984293205171
  • SUDOC: 259362409
  • ORCID: 0000-0002-1953-1755
  • Scopus: 6507108169
  • Google Académico: wFypi3MAAAAJ
  • Wd Datos: Q94688057