Carlos de Borja y Centellas

Carlos de Borja Centellas y Ponce de León

El cardenal Borgia (don Carlos de Borja Centellas Ponce de León) por Andrea Procaccini, óleo sobre lienzo, 248 x 176 cm, h. 1721 – 1734. Museo Nacional del Prado.

Título Cardenal de Santa Pudenciana
Información religiosa
Proclamación cardenalicia En 1720
Información personal
Nombre Carlos de Borja Centellas y Ponce de León
Nacimiento Gandía, 29 de abril de 1663
Fallecimiento Real Sitio de San Ildefonso, 8 de agosto de 1733

Escudo de Carlos de Borja Centellas y Ponce de León
[editar datos en Wikidata]

Carlos de Borja Centellas y Ponce de León (Gandía, 29 de abril de 1663 - Real Sitio de San Ildefonso, 8 de agosto de 1733) fue un clérigo español, abad de Alcalá la Real, obispo y cardenal, primer vicario general de todos los ejércitos del rey de España.

Padres

Era el cuarto hijo del matrimonio de Francisco Carlos de Borja y Centellas, IX duque de Gandía, y de María Ponce de León.

Vida

Entre 1669 y 1679 estudió en el Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, en la cual se doctoró en Derecho civil y canónico.

Habiendo sido destinado desde niño a la carrera eclesiástica, como sacerdote recibió numerosos beneficios: fue canónigo de la catedral de Toledo y arcediano de Madrid, vicelimosnero mayor del rey Carlos II, prior del monasterio de Santa María del Sar en Santiago de Compostela, abad de Alcalá la Real y de Santa Leocadia de Toledo.

En 1698 fue nombrado miembro del Consejo de Órdenes con el hábito de Alcántara.

Al ocupar Felipe V el trono de España recibió los nombramientos de sumiller de cortina y miembro del Consejo de Italia.

En 1701 acompañó al rey en los viajes a Barcelona y a Italia.

Durante la Guerra de Sucesión fue nombrado por el papa Clemente XI vicario general de todos los ejércitos del rey de España y arzobispo titular de Trebisonda.

Fue elevado al patriarcado de las Indias Occidentales en 1708 y creado cardenal en 1720 con el título de Santa Pudenciana.

Continuó desempeñando importantes funciones eclesiásticas en la corte de Felipe V el resto de su vida, como la celebración de la boda real entre el futuro rey Luis I de Borbón en el palacio ducal de Lerma el día 20 de enero de 1722 con su prima, la conflictiva Luisa María Isabel de Orleáns. Su fallecimiento ocurrió el 8 de agosto de 1733, en el Palacio Real de la Granja.

Fue el primer gran alto cargo eclesiástico, que promovió la devoción de la Virgen de las Maravillas recién llegada a Cehegín en 1725 por toda España, promulgando cien días de indulgencia a quien le rezara una salve.

Véase también

Fuentes

  • Moroni, Gaetano (1840). Tipografia Emiliana, ed. Dizionario di erudizione storico-ecclesiastica VI. Venecia. p. 52. 
  • Vidal Galache, Florentina y Benicia (2017). «Carlos de Borja Centelles Ponce de León». Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia edición). 
  • Cheney, David. catholic-hierarchy.org
  • Miranda, Salvador. The Cardinals of the Holy Roman Church.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carlos de Borja y Centellas.
  • Museo Nacional del Prado – Galería en línea – cardenal Carlos de Borja y Centellas
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2254141
  • Commonscat Multimedia: Carlos de Borja y Centellas / Q2254141

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 89068472
  • ISNI: 0000000062457904
  • BNE: XX1522151
  • GND: 1024343685
  • ARAE: borja-centelles-ponce-de-leon-carlos-de-1663-1733
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q2254141
  • Commonscat Multimedia: Carlos de Borja y Centellas / Q2254141