Charles-Robert Ageron

Este artículo o sección sobre biografías necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 11 de julio de 2015.
Charles-Robert Ageron
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Robert Marie Ageron Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de noviembre de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Distrito 1 de Lyon (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de septiembre de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Le Kremlin-Bicêtre (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, professeur des universités (1970-1988), profesor asistente e investigador (1959-1961) Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Edad Contemporánea Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia de Ciencias de ultramar Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Charles-Robert Ageron, nacido el 6 de noviembre de 1923 en Lyon y fallecido el 3 de septiembre de 2008 en Kremlin-Bicêtre, fue un historiador francés, especializado en la Argelia colonial.

Biografía

Nacido en Lyon, profesor de historia, ejerce la docencia en el liceo Gautier de Argel desde 1947, posteriormente en el liceo Lakanal en Sceaux desde 1957. Investigador asociado en el CNRS de 1959 a 1961, se convirtió en asistente y luego profesor auxiliar en la Sorbona, donde enseñó hasta 1969. Al mismo tiempo en 1968, bajo la dirección de Charles-André Julien, su tesis sobre la situación los musulmanes de Argelia y Francia desde 1871 hasta 1919.

Fue nombrado profesor de la Universidad de Tours en 1970, posteriormente de la Université Paris XII en 1982.[1]​ Presidió la Société française d'histoire d'outre-mer hasta 2008 y dirigió la Revue française d'histoire d'outre-mer.

Publicaciones

  • Politiques coloniales au Maghreb, (Políticas coloniales en el Magreb), PUF, 1973
  • Histoire de l'Algérie contemporaine (1871-1954), (Historia de la argelia contemporánea (1871.1954)), PUF, 1979
  • Histoire de la France coloniale, (Historia de la Francia colonial), Armand Colin, 1990
  • L'Algérie des Français, (La Argelia de los franceses), Seuil, 1993

Notas y referencias

  1. (en inglés)
    • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata

Véase también

Enlaces externos

  • (en francés)L'hommage de Benjamin Stora à Charles-Robert Ageron sur le site www.mediapart.fr (homenaje de Benjamin Stora a CR Ageron
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Charles-Robert Ageron» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q282777
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 8225050
  • ISNI: 000000011885714X
  • BNE: XX992279
  • BNF: 118881774 (data)
  • GND: 120723964
  • LCCN: n80098478
  • NLI: 987007257556005171
  • SUDOC: 02667873X
  • Open Library: OL192506A
  • Repositorios digitales
  • Persée: 253861
  • Wd Datos: Q282777