Condado de Benavente

Para el ducado-condado de Benavente, véase Ducado de Benavente.
Condado - Ducado de Benavente

Escudo de armas de la familia Pimentel.
Primer titular Juan Alonso Pimentel
Concesión Enrique III de Castilla
17 de mayo de 1398
Linajes Casa de Benavente
Casa de Téllez-Girón
Actual titular Ángela María de Solís-Beaumont y Téllez-Girón
[editar datos en Wikidata]

El condado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique III de Castilla mediante una albalá fechado el 17 de mayo de 1398 a favor de Juan Alonso Pimentel,[1][2]​ caballero portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien había concedido meses antes los señoríos de Benavente, Villalón y Mayorga, y era por matrimonio señor de Vinhais y Braganza, en la comarca de Alto Trás-os-Montes, en Portugal. Se trata de uno de los títulos de la Casa de Benavente.

El condado fue elevado a Ducado de Benavente en 1473 por Enrique IV de Castilla a favor de Rodrigo Alonso Pimentel, IV conde de Benavente. A partir de entonces los titulares combinaron ambos títulos como conde-duque de Benavente. Junto con otros 24 títulos, el condado de Benavente es uno de los primeros Grandes de España de inmemorial que se consideran fueron reconocidos en 1520 por el emperador Carlos V.

Su nombre hace referencia al municipio de Benavente, en la provincia de Zamora (Castilla y León), y su actual poseedora es Ángela María de Solís-Beaumont y Téllez-Girón, duquesa de Osuna.

Condes de Benavente

Referencias

Bibliografía

  • Olivera Serrano, César (2005). Beatriz de Portugal. La pugna dinástica Avís-Trastámara. CSIC. ISBN 9788400083434. 
  • Salazar y Acha, Jaime de (2008). «La nobleza titulada medieval en la Corona de Castilla». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (11): 7-94. ISSN 1133-1240. 

Enlaces externos

  • Por facer bien e merced - La creación del Condado de Benavente en 1398.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5781371
  • Wd Datos: Q5781371