Conector IDC

Dos cables cinta: el gris está pelado, y el tipo arco iris tiene un conector IDC
Enchufe macho de 2x13

Un conector IDC (insulation-displacement connector), conector IDT (insulation-displacement technology/termination) o conector por desplazamiento del aislante es un conector eléctrico diseñado para ser conectado a un conductor (o conductores) de un cable aislado mediante un proceso de conexión selectivo a través de aislamiento por medio de una o varias cuchillas afiladas, evitando la necesidad de pelar la cubierta del cable antes de conectar. Cuando está bien hecho, la cuchilla del conector se suelda en frío al alambre, logrando una conexión hermética sumamente fiable.[1][2]

La tecnología IDC moderna fue influenciada y desarrollada después de la investigación sobre wire-wrap y conexiones corrugadas, tecnología originalmente desarrollada por Western Electric, Laboratorios Bell, y otras empresas.[3]​ Aunque originalmente fue diseñado para conectar solamente conductores sólidos (de una sola hebra), eventualmente la tecnología IDC también fue extendida a los alambres de hebras múltiples.

Estas conexiones generalmente se ven en aplicaciones poco frecuentes como las redes de telecomunicaciones, redes de computadoras y en conexiones de señal entre las partes de un dispositivo electrónico o sistema informático.

Cable cinta

El cable cinta (conocido también como cable faja o cable plano) está diseñado para ser usado en conectores IDC multi-contacto de tal manera que las conexiones IDC pueden hacer a la vez, ahorrando tiempo en aplicaciones donde muchas conexiones son necesarias. Estos conectores no están diseñados para ser reutilizables, pero se pueden volver a usar si se tiene cuidado al retirar el cable.

El Pin 1 está típicamente indicado en el cuerpo del conector por un color rojo o una marca "V" en relieve. El alambre correspondiente en un cable cinta generalmente está indicado por una coloración roja, por un surco sobresaliente y moldeado, o por marcas impresas sobre el aislante del cable.

Enchufes telefónicos y de red

De izquierda a derecha, conectores RJ: enchufe RJ-45 de ocho pines enchufe RJ-25 o RJ-12 de seis pines enchufe RJ-11 o RJ-14 de cuatro pines enchufe del auricular RJ-22 de cuatro pines (RJ-10 o RJ-9).

En algunos tipos de enchufes telefónicos y de red, incluyendo el BS 6312 (uso británico) y la familia de registered jack (RJ), generalmente utilizan cables separados en una vaina. En estas aplicaciones, la vaina externa se retira, después los cables son insertados dentro del conector y una herramienta especial de corrugado es utilizada para forzar los contactos hacia dentro de los cables. Tradicionalmente estos conectores se utilizaron con cables planos que fácilmente permitían asegurarse que el cable correcto vaya dentro de la ranura correcta. Sin embargo los conectores modulares usados con pares trenzados de cable de Categoría 5 requerían una cuidadosa organización a mano de los cables, antes de insertarlos dentro del conector.

Bloques de conexión

Artículo principal: Punch block

Los bloques de conexión (Punch block) están destinados a conectar cables individuales dentro de su respectiva posición en el bloque con una herramienta especial de punchdown. Terminaciones tipo punchdown generalmente también se las encuentra en teléfonos y en enchufes de pared para red, en paneles de bastidor y en bastidores de distribución, y en equipos de telefonía como el PBX.

Diseños comunes

Los conectores son clasificados por espaciado del pin en mm (tono), número de pines, y número de filas. Los conectores comúnmente utilizados en las computadoras son:

  • 3.5 en el IDE para disco duro de las computadoras de escritorio - tono de 2.54 mm, 40 pines, 2×20 (2 filas de 20 pines)
  • 2.5 en el IDE para disco duro de las computadoras portátiles - tono de 2.00 mm, 44 pines, 2×22 (2 filas de 22 pines)
  • Serial DE-9 en placa madre - tono de 2.54 mm, 10 pines, 2×5 (2 filas de 5 pines)
  • Serial DB-25 en placa madre

Véase también

Referencias

  1. «Basics of Design Engineering». Archivado desde el original el 19 de abril de 2012. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  2. Malucci, Robert D. «Insulation Displacing Connector Technology». Molex Incorporated. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  3. Sprovieri, John (1 de febrero de 2001). «Making Contact». Assembly Magazine. Consultado el 27 de marzo de 2011. 

Enlaces externos

  • IDC Cable, Headers & Connectors Archivado el 10 de mayo de 2012 en Wayback Machine.
  • Brochure on 3M Scotchlok insulation displacement connectors
  • Molex Connectors Explained, as used in Pinball
  • Insulation Displacement Contact Technology from Sensors, May 2001.
  • A New Type of Very High Reliability Torsion IDC Zierick Manufacturing Corporation white paper.
  • AT/Everex wiring for RS-232 COM port (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q374830
  • Commonscat Multimedia: Insulation displacement connectors / Q374830

  • Wd Datos: Q374830
  • Commonscat Multimedia: Insulation displacement connectors / Q374830