Dionisio Foianini

Dionisio Foianini
Información personal
Nacimiento 28 de febrero de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de noviembre de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Dionisio Foianini Banzer (Santa Cruz de la Sierra, 28 de febrero de 1903-23 de noviembre de 2001) fue un político y empresario boliviano.[1]​ Fue uno de los fundadores de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) en 1937.[2]

Hijo de padre italiano, Dionisio Foianini Ioli, y de madre boliviana, Carmen Banzer Aliaga, creció en los valles bolivianos no lejos de la mayoría de los campos de la Standard Oil. Después de estudiar farmacia en Italia, donde llegó a admirar el fascismo de Benito Mussolini, Foianini regresó a Bolivia antes de la Guerra del Chaco. Cuando la guerra estalló fue puesto a cargo de la fabricación de municiones.[3]​ Durante la guerra, fue en una misión secreta a Argentina y organizó el espionaje boliviano detrás de líneas paraguayas. Cuando la guerra acabó, Foianini organizó la nacionalización de los campos de Standard Oil y estableció la Junta Petrolera Estatal.[4]​ Después de que Germán Busch organizara un golpe de Estado en 1937, Foianini se convirtió en Ministro de Minas y Petróleo en el Gabinete de Busch.[5][6]

El área llamada Triángulo de Dionisio Foianini, en la frontera de Bolivia con Paraguay y Brasil, se nombró así en su honor. Puerto Busch, el cual fue nombrado por Germán Busch, está localizado en dicho triángulo.

Referencias

  1. «Bicentenario de Santa Cruz». El Deber (en inglés). 24 de septiembre de 2010. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  2. Dabdoub Arrien, Carlos (26 de noviembre de 2001). «Dionisio Foianini, Un Digno Constructor de la "Cruceñidad"». eForo Bolivia. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  3. The Other Americas, Newsweek, volume 14, 1939
  4. http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,761349,00.html BOLIVIA: Barter (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., TIME, 22 May 1939
  5. http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,761219-1,00.html BOLIVIA: Busch Putsch (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., TIME, 8 May 1939
  6. Helmut Waszkis, https://books.google.com/books?id=uqFFAAAAYAAJ Dr. Moritz (Don Mauricio) Hochschild, 1881-1965: the man and his companies: a German Jewish mining entrepreneur in South America, 2001, ISBN 3-89354-164-0, page 112
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5279343
  • Wd Datos: Q5279343