Farsa y licencia de la Reina Castiza

Farsa y licencia de la Reina Castiza

Irene López Heredia en una escena del estreno
Autor Valle Inclán
Ambientada en Madrid
Publicación
Año de publicación 1920
Idioma castellano
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Muñoz Seca (Madrid)
Fecha de estreno 3 de junio de 1931
[editar datos en Wikidata]

Farsa y licencia de la Reina Castiza es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán publicada por primera vez en 1920.

Publicación

La obra, escrita por Valle Inclán, apareció por primera vez en la revista La Pluma en 1920. Fue publicada nuevamente en 1922[1]​ y en 1926 en la trilogía Tablado de marionetas para educación de príncipes.[2]

Argumento

En la Corte de la reina Isabel II se presentan unos pícaros con la intención de hacer una fortuna chantajeando a costa de dos cartas que poseen, firmadas por la propia monarca y con un contenido subido de tono. El rey pretende también obtener su propio beneficio, desencadenándose en ese momento todo tipo de intrigas palaciegas entre las distintas camarillas cortesanas, que acabarán aceptando tal chantaje.

Representaciones destacadas

Referencias

  1. Registo de la edición de Artes de la Ilustración, Madrid, 1922 en el catálogo de la Biblioteca Nacional de España.
  2. Dougherty, 1987, pp. 13-14.

Bibliografía

  • Alerm Viloca, Mª Carme. El estreno de "Farsa y licencia de la reina castiza" desde el semanario barcelonés "Mirador". 
  • Dougherty, Dru (1987). «Theater and Eroticism: Valle-Inclán's Farsa y licencia de la Reina castiza». Hispanic Review 55 (1): 13-25. JSTOR 473249. doi:10.2307/473249. 
  • Gómez Abalo, María Ángeles (2004). «Personajes farsescos en "La reina castiza," de Valle-Inclán». Anales de la Literatura Española Contemporánea 29 (3): 619-647. JSTOR 27742318. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5856605
  • Identificadores
  • BNE: XX2798532
  • Open Library: OL10334337W
  • Wd Datos: Q5856605