Georges Douking

Georges Douking
Información personal
Nombre de nacimiento Georges Ladoubée
Nacimiento 6 de agosto de 1902
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 20 de octubre de 1987
Bandera de Francia Draveil, Francia
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Janie Gayme
Información profesional
Ocupación Actor, director, decorador, diseñador de vestuario
[editar datos en Wikidata]

Georges Douking (6 de agosto de 1902 – 20 de octubre de 1987) fue un actor, escenógrafo, decorador y diseñador de vestuario de nacionalidad francesa.

Biografía

Nacido en París, Francia, su verdadero nombre era Georges Ladoubée. Junto a su esposa, Janie Gayme, formó parte de las compañías teatrales de Léon Chancerel y Gaston Baty. Sucedió a este último en la dirección de la Comédie de Provence, en Aix-en-Provence, entre 1953 y diciembre de 1955, cuando dejó el cargo a René Lafforgue.

Uno de los actores preferidos de Pierre Chenal, Georges Douking falleció en 1987 en Draveil, Francia.

Teatro

Actor

  • 1929 : Prise, de André Pascal y Albert-Jean, escenografía de Albert-Jean, Théâtre de l'Avenue
  • 1933 : Crimen y castigo, a partir de Fiodor Dostoïevski, escenografía de Gaston Baty, Théâtre Montparnasse
  • 1943 : Cristobal, de Charles Exbrayat, escenografía de Jean Darcante, Théâtre Montparnasse
  • 1946 : Huon de Bordeaux, de Alexandre Arnoux, escenografía de Georges Douking, Théâtre Pigalle
  • 1947 : Huon de Bordeaux, de Alexandre Arnoux, escenografía de Georges Douking, Centre dramatique de l'Est
  • 1950 : L'Affaire Fualdes, de Denis Marion, escenografía de Georges Douking, Théâtre du Vieux-Colombier
  • 1953 : Huon de Bordeaux, de Alexandre Arnoux, escenografía de Georges Douking, Théâtre des Célestins
  • 1957 : Les Hommes du dimanche, de Jean-Louis Roncoroni, escenografía de Georges Douking, Théâtre de la Michodière
  • 1957 : Fausto, de Goethe, escenografía de Gaston Baty, Théâtre Montparnasse
  • 1958 : Les Murs de Palata, de Henri Viard, escenografía de Georges Douking, Théâtre du Vieux-Colombier
  • 1961 : Spéciale Dernière, de Ben Hecht y Charles MacArthur, escenografía de Pierre Mondy, Théâtre de la Renaissance

Director

Filmografía

Cine

Televisión

  • 1964 : Rocambole, de Jean-Pierre Decourt
  • 1967 : Le Golem, de Jean Kerchbron
  • 1967 : Lagardère, de Jean-Pierre Decourt
  • 1970 : Le Fauteuil hanté, de Pierre Bureau
  • 1971 : Tang, de André Michel
  • 1971 : L'Homme qui rit, de Jean Kerchbron
  • 1973 : Joseph Balsamo, de André Hunebelle
  • 1975 : L'Homme sans visage, de Georges Franju

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Georges Douking» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3102629
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 64149356
  • ISNI: 0000000121366472
  • BNF: 13320968m (data)
  • GND: 1061884414
  • LCCN: n97872378
  • NLI: 987007396615205171
  • SNAC: w62q1fgq
  • SUDOC: 067122426
  • ICCU: LIGV007818
  • Deutsche Biographie: 1061884414
  • Cine
  • IMDb: nm0235367
  • Wd Datos: Q3102629