Gurumbé, canciones de tu memoria negra

Gurumbé, canciones de tu memoria negra
Ficha técnica
Dirección Miguel Ángel Rosales
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2016
Género Documental
Duración 72 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Gurumbé, canciones de tu memoria negra es una película documental realizada por Miguel Ángel Rosales y producida por Intermedia Producciones. La película revela la presencia africana en España entre los siglos XV y XIX y su aporte en la cultura musical española, sobre todo en el flamenco.

Argumento

Varios investigadores explican que de 10 a 15% de la población de Cádiz en el siglo XVII, y de Sevilla en el siglo XVIII  era africana. Entre otras pruebas se mencionan la existencia de una cofradía específica (llamada cofradía de los negritos) de la Semana Santa sevillana o todavía por la presencia de artistas negros, tal Juan de Pareja, esclavo y asistente de Diego Velásquez, antes de ganar su libertad y ejercer como pintor.[1][2]

El documental muestra el aporte africano a la música española y europea, sobre todo barroca, donde las síncopas y los contratiempos aparecen con la presencia africana en España, como lo atestigua Fahmi Alqhai.[2]

Personas notables entrevistadas

Referencias

  1. Baquero, Juan Miguel. «La raíz negra (y esclava) de Andalucía». eldiario.es. Consultado el 19 de abril de 2020. 
  2. a b Lucas, Ángeles (1 de octubre de 2016). «La huella cultural de los negros esclavos en España es indeleble». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de abril de 2020. 

Enlaces externos

  • Gurumbé, canciones de tu memoria negra en Internet Movie Database (en inglés).
  • Enlace de albergue de la película
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q91106040
  • Cine
  • IMDb: tt5909480
  • ICAA: 13217
  • Wd Datos: Q91106040