Herman Philipse

Herman Philipse
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
La Haya (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandesa
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Leiden University
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1986
Empleador
  • Universidad de Utrecht
  • Universidad de Leiden
  • Universidad de Leiden (desde 1985) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
www.phil.uu.nl/~philipse/
[editar datos en Wikidata]

Herman Philipse (nacido el 13 de mayo de 1951) es un profesor de filosofía en la Universidad de Utrecht en el los Países Bajos. Philipse enseñó en la  Universidad de Leiden de 1986 hasta 2003, dónde obtuvo su doctorado en 1983.

Obra

Philipse ha escrito muchos trabajos filosóficos en holandés, incluyendo libros sobre la filosofía temprana de Husserl en cuanto a lógica, la función de la certeza en la teoría moral de Descartes, y un Manifiesto Ateo (1995, 2004) ampliamente leído.[1][2]​ En inglés, ha escrito una docena de artículos en revistas filosóficas, así como una valoración detallada de Heidegger (Heidegger's Philosophy of Being: A Critical Interpretation). También ha escrito muchos comentarios para diarios holandeses (la mayoría frecuentemente como colaborador de la NRC Handelsblad) y acontecimientos actuales en programas televisivos, defendiendo el ateísmo y la asimilación cultural para inmigrantes no europeos.

En su trabajo filosófico, Philipse defiende el naturalismo no-reduccionista, semejante al de Gilbert Ryle, Peter Strawson, y P.M.S. Hacker. Al mismo tiempo que es altamente crítico de la tradición idealista trascendental de Kant y Husserl, cuyos esquemas conceptuales tilda de incoherentes, Philipse argumenta el cientifisismo que intenta reducir la consciencia a puramente descripciones físicas (como las de Quine y Churchland) son víctimas de similar incongruencia. Más generalmente, Philipse firmemente defiende los valores de la Ilustración: apoyo para las ciencias naturales y liberalismo político.

El enérgico ateísmo público de Philipse lo ha puesto en ruta de colisión con islamistas en Holanda. Ha declarado que "el Islam es una cultura tribal violenta incompatible con la modernidad, la democracia y la ética".[3]​ Su Manifesto Ateo de 1995 fue expandido en 2004 con un prefacio escrito por Ayaan Hirsi Ali, antigua amante de Philipse, quien en parte señala el libro como su abandono del islam por el ateísmo.[4][5][6]

Bibliografía seleccionada

  • Atheïstisch manifest: drie wijsgerige opstellen over godsdienst en moraal. Prometheus. 1995. ISBN 90-5333-380-0. 
  • Heidegger's Philosophy of Being: A Critical Interpretation. Princeton University Press. 1998. ISBN 978-0-691-00119-7. 
  • Atheïstisch manifest en De onredelijkheid van religie. Uitgeverij Prometheus. 2004. ISBN 978-90-351-2654-1. 
  • Acht Filosofische Miniaturen - Een hoorcollege over grote denkers van Plato tot Wittgenstein. Home Academy Publishers (audio-cd). 2004. ISBN 978-90-8530-003-8. 
  • Filosofen van de 20e eeuw - Een hoorcollege over acht moderne denkers. Home Academy Publishers (audio-cd). 2005. ISBN 978-90-8530-014-4. 
  • Godsdienstfilosofie - Een hoorcollege over religie tussen wonder en wetenschap. Home Academy Publishers (audio-cd). 2006. ISBN 978-90-8530-050-2. 
  • Wetenschap versus godsdienst - Een hoorcollege over grote conflicten, van Copernicus tot Dawkins. Home Academy Publishers (audio-cd). 2007. ISBN 978-90-8530-203-2. 
  • Ethiek en Evolutie - Een hoorcollege over de geschiedenis, biologie, filosofie en antropologie van de moraal. Home Academy Publishers (audio-cd). 2008. ISBN 978-90-8530-403-6. 
  • Godsgeloof of atheïsme? Een hoorcollege over de filosofische strijd der wereldbeschouwingen. Home Academy Publishers (audio-cd). 2009. ISBN 978-90-8530-056-4. 
  • Filosofische polemieken. Uitgeverij Bert Bakker. 2009. ISBN 978-90-351-3502-4. 
  • Betrouwbare kennis - Een hoorcollege over wetenschapsfilosofie in historisch perspectief. Home Academy Publishers (audio-cd). 2010. ISBN 978-90-8530-930-7. 
  • Vrijheid en verplichting - Een hoorcollege over wijsgerige ethiek, van Plato tot Levinas. Home Academy Publishers (audio-cd). 2011. ISBN 978-90-8530-100-4. 
  • God in the Age of Science?: A Critique of Religious Reason. Oxford University Press. 2012. ISBN 978-0-19-969753-3. 

Véase también

Referencias

  1. «In universitaire oorlog tussen ongelovigen en theologen mag nu alles» (en neerlandés). Trouw. 5 de abril de 1996. Consultado el 29 de enero de 2014. 
  2. «Atheistisch manifest & De onredelijkheid van religie» (en neerlandés). Polare. Consultado el 31 de enero de 2014. 
  3. Cesari, Jocelyne (2012). "Securitization of Islam in Europe", in: Die Welt des Islam, vol. 52, pp. 435
  4. «Sprookjes over de islam». De Volkskrant (en neerlandés). 
  5. Lodewijk Dros (29 de enero de 2003). «Dwars op haar eigen Verlichtingspad». Trouw (en neerlandés). Consultado el 29 de enero de 2014. 
  6. Choudhury, Sohail (20 de mayo de 2006). «Controversial Ayaan Hirsi Ali, Muslim turned atheist, to resign from Dutch Parliament». Asian Tribune (World Institute For Asian Studies). Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 29 de enero de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Herman Philipse.
  • Página web de Herman Philipse en la facultad de la Universidad de Utrecht
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1610324
  • Commonscat Multimedia: Herman Philipse / Q1610324

  • Wd Datos: Q1610324
  • Commonscat Multimedia: Herman Philipse / Q1610324