Isopoda

 
Isópodos
Rango temporal: 300 Ma - 0 Ma
O
S
C
Pg
N

Isópodos marinos.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Subclase: Eumalacostraca
Superorden: Peracarida
Orden: Isopoda
Latreille, 1817
Subórdenes
[editar datos en Wikidata]
Desenrollamiento de Armadillidium granulatum, un isópodo terrestre.

Los isópodos (Isopoda), conocidos vulgarmente como cochinillas, son el orden más diverso de crustáceos, de amplia distribución en toda clase de medios, especialmente en los marinos, aunque existen especies terrestres y dulceacuícolas. Los isópodos contiene unas 10 000 especies, distribuidas en nueve subórdenes. Los estudios filogenéticos y el estudio de los fósiles, dan indicios de que este orden data al menos del Paleozoico, 300 millones de años atrás.[1]

Características

El cuerpo consta de tres regiones, la cabeza, el tórax y el abdomen. La cabeza posee dos pares de antenas; el primero está bien desarrollado y lo utilizan para explorar, saborear y oler la comida; el segundo par de antenas es pequeño e invisible externamente. El tórax posee ocho segmentos, cada uno de los cuales tiene un par de patas; el primer segmento tiene fusionada la cabeza; los siete segmentos restantes forman el pereion; al final del abdomen poseen un par de apéndices llamados urópodos.

Suelen ser de pequeño tamaño, aunque algunos como el isópodo gigante pueden alcanzar más peso.

A algunos isópodos se les ha observado rodar en una bola.[2]

Taxonomía

El orden Isopoda se divide en nueve subórdenes y numerosas familias:[3]

  • Suborden Phreatoicidea Stebbing, 1893
  • Suborden Microcerberidea Lang, 1961
  • Suborden Flabellifera Sars, 1882
  • Suborden Asellota Latreille, 1802
      • Superfamilia Aselloidea Latreille, 1802
      • Superfamilia Stenetrioidea Hansen, 1905
      • Superfamilia Janiroidea Sars, 1897
      • Superfamilia Gnathostenetroidoidea Kussakin, 1967
  • Suborden Calabozoida Van Lieshout, 1983
  • Suborden Valvifera Sars, 1882
  • Suborden Cymothoida
  • Suborden Epicaridea Latreille, 1831
      • Superfamilia Bopyroidea Rafinesque, 1815
      • Superfamilia Cryptoniscoidea Kossmann, 1880
  • Suborden Oniscidea Latreille, 1802
    • Infraorden Tylomorpha Vandel, 1943
    • Infraorden Ligiamorpha Vandel, 1943
        • Sección Diplocheta Vandel, 1957
        • Sección Synocheta Legrand, 1946
      • Superfamilia Trichoniscoidea Sars, 1899
      • Superfamilia Styloniscoidea Vandel, 1952
        • Sección Crinocheta Legrand, 1946
      • Superfamilia Oniscoidea Latreille, 1802
      • Superfamilia Armadilloidea Brandt, 1831

Véase también

Referencias

  1. Rocha-Ramírez, Arturo; Álvarez, Fernando; Alcocer, Javier; Chávez-López, Rafael; Escobar-Briones, Elva (2009-12). «Lista anotada de los isópodos acuáticos epicontinentales de México (Crustacea: Isopoda)». Revista mexicana de biodiversidad 80 (3): 615-631. ISSN 1870-3453. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  2. Scholtz, Gerhard (2008). «Scarab beetles at the interface of wheel invention in nature and culture?». Contributions to Zoology (National Museum of Natural History Naturalis) 77 (3). ISSN 1875-9866. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016. Consultado el 19 de enero de 2009. 
  3. Martin, J. W. & Davis, G. E. (2001). An Updated Classification of the Recent Crustacea. Natural History Museum of Los Angeles County. pp. 132 pp. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2009. Consultado el 24 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q206338
  • Commonscat Multimedia: Isopoda / Q206338
  • Wikispecies Especies: Isopoda

  • Wd Datos: Q206338
  • Commonscat Multimedia: Isopoda / Q206338
  • Wikispecies Especies: Isopoda