José María Guillén

José María Guillén
Información personal
Nacimiento 26 de marzo de 1949
Madrid EspañaBandera de España España
Fallecimiento 2 de julio de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
[editar datos en Wikidata]

José María Guillén (Madrid, 26 de marzo de 1949 - Madrid 2 de julio de 2007) fue un actor español.

Biografía

Actor especialmente activo en televisión y teatro, con alguna incursión en cine, su rostro se hizo especialmente popular en la década de 1970 como consecuencia de sus apariciones en numerosos espacios dramáticos de Televisión española. Desde principios de los años 1980, centró casi toda su actividad profesional en los escenarios.

Teatro

Cine

Televisión

  • Manos a la obra
    • Cumpleaños feliz (29 de enero de 1998)
  • Teatro breve
    • Coba fina (6 de diciembre de 1979)
  • Que usted lo mate bien
    • El equipaje (3 de abril de 1979)
  • Teatro, El
    • El castillo (20 de enero de 1975)
  • Compañera te doy
    • Orgullo y soberbia (2 de julio de 1973)
  • Hora once
    • El velo negro (21 de octubre de 1972)
    • El delincuente honrado (28 de mayo de 1973)
    • El músico ciego (24 de septiembre de 1973)
  • Estudio 1
  • Ficciones
    • Gradiva (20 de enero de 1972)
    • El balcón (15 de diciembre de 1973)
    • Las hijas de las desdichas (29 de diciembre de 1973)
  • Animales racionales
    • El muro de Bernardín (25 de diciembre de 1972)
  • Novela
    • El fantasma de Canterville (3 de agosto de 1964)
    • Golondrina de invierno (1 de octubre de 1973)
    • Las mentiras (18 de marzo de 1974)
    • Sinfonía familiar (23 de septiembre de 1974)
    • Papa Goriot (11 de julio de 1976)

Referencias

Notas

  1. Diario ABC, ed. (17 de noviembre de 1968). «"Las mocedades del Cid" en el Español». 
  2. Diario ABC, ed. (30 de septiembre de 1972). «Estreno de Tiempo de espadas, de Jaime Salom en el Beatriz». Consultado el 19 de mayo de 2011. 
  3. Diario ABC, ed. (3 de octubre de 1980). «Calderón rejuvenecido: Casa con dos puertas, mala es de guardar"». 
  4. Diario ABC, ed. (30 de abril de 1981). «La gran versión calderoniana de El galán fantasma, en el Español». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5942989
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 169123349
  • BNE: XX4770904
  • Cine
  • IMDb: nm0347225
  • Wd Datos: Q5942989