Katy

Katy, la oruga
Ficha técnica
Dirección
Producción Fabián Arnaud
Guion Steve Hullet
Silvia Roche
Peter Young
Música Nacho Méndez
Actores de voz
  • Troy Donahue
  • Barbara Parkins
  • Hal Smith
  • Forrest Tucker
  • Robert Axelrod
  • Barbara Goodson
  • John Hostetter
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
España
Año 22 de julio de 1983
Género Animación
Duración 81 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Televicine (México)
Moro Creativos Asociados (España)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Katy, la oruga es una película de animación hispano-mexicana dirigida por los hermanos Moro. Tras numerosos trabajos de animación, los hermanos Moro abordan por primera vez la realización de un largometraje de animación. En ella se narra la conversión de una oruga, Katy, en mariposa. La película fue bien vista por la crítica, tanto en México y España fue comercializada directamente en cines. La película gozó de una secuela llamada Katy, Kiki y Koko que también fue estrenada en los cines de México, pero que en España y en Portugal los hermanos Moro se negaron a emitir al parecerles muy inferior a la anterior debido a los guionistas mexicanos.[1]​ Su frase característica era "pikitipaf" que hacía alusión a algo sorprendente e inusual. Su secuela tuvo lugar de estreno el 24 de septiembre de 1988.

Es el cuarto largometraje de animación hecho en México; sin embargo, los historiadores y estudiosos del tema de la animación en México no lo consideran dentro de la filmografía nacional por haberse realizado en el extranjero.

Véase también

Referencias

  1. Candel et al., 1993, pp. 82-86

Bibliografía

  • José María Candel Crespo (1993). Historia del dibujo animado español. Ediciones Tres Fronteras. ISBN 978-0-7864-3365-0. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q10314026