Leonor de Anjou (reina de Sicilia)

Leonor de Anjou

Reina consorte de Sicilia
17 de mayo de 1302-25 de junio de 1337
Predecesor Blanca de Anjou
Sucesor Isabel de Carintia

Información personal
Nacimiento agosto de 1289
Nápoles (Reino de Nápoles) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de agosto de 1341
Monastery of San Nicolò l'Arena (Nicolosi) (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura San Francesco all'Immacolata Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Anjou-Sicilia Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Carlos II de Anjou Ver y modificar los datos en Wikidata
María de Hungría Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Felipe II de Toucy
Federico II de Sicilia
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Leonor de Anjou (agosto de 1289-9 de agosto de 1341) fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría.[1]

Leonor se casó primero en 1299 con Felipe de Toucy, hijo de Narjot de Toucy y Lucía de Trípoli. Su matrimonio fue disuelto el 17 de enero de 1300 por el papa Bonifacio VIII porque estaban emparentados y no habían pedido dispensa al papa para casarse.

El 17 de mayo de 1302, Leonor se casó por segunda vez con Federico II de Sicilia.[2]​ Su padre y su nuevo esposo se habían implicado en una guerra por el predominio en el mar Mediterráneo y especialmente Sicilia y el Mezzogiorno. El matrimonio fue parte de un esfuerzo diplomático para establecer relaciones pacíficas que llevarían a la paz de Caltabellotta (19 de agosto de 1302).

La paz dividió el viejo reino de Sicilia en una porción isleña y otra peninsular. La isla, llamada el reino de Trinacria, pasó a Federico, quien había estado gobernándola, y el Mezzogiorno, llamado en la época reino de Sicilia, pero llamado reino de Nápoles por los estudiosos actuales, pasó a Carlos II, quien lo había estado gobernando. Así, la paz era un reconocimiento formal de un incómodo statu quo.

Leonor y Federico tuvieron nueve hijos:

Leonor murió el 9 de agosto de 1341 en el monasterio de San Nicolo di Arena (Catania), había estado viuda desde 1337. Fue enterrada en un monasterio franciscano en Catania.

Ancestros

Ancestros de Leonor de Anjou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Felipe II de Francia
 
 
 
 
 
 
 
8. Luis VIII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Isabel de Henao
 
 
 
 
 
 
 
4. Carlos I de Nápoles
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alfonso VIII de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
9. Blanca de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leonor Plantagenet
 
 
 
 
 
 
 
2. Carlos II de Nápoles
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alfonso II de Provenza
 
 
 
 
 
 
 
10. Ramón Berenguer V de Provenza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gersenda de Sabran
 
 
 
 
 
 
 
5. Beatriz de Provenza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tomás I de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
11. Beatriz de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita de Ginebra
 
 
 
 
 
 
 
1. Leonor de Anjou
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Andrés II de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
12. Bela IV de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gertrudis de Merania
 
 
 
 
 
 
 
6. Esteban V de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teodoro I Láscaris
 
 
 
 
 
 
 
13. María Láscarina
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ana Comnena Angelina
 
 
 
 
 
 
 
3. María de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Suthoi de Cumania
 
 
 
 
 
 
 
Kuten de Cumania
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Isabel la Cumana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mstislawna de Galitzia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Musto, 2003, p. 78.
  2. Dunbabin, 2011, p. xii.
  3. Hulme, 1915, p. 561.
  4. a b Grierson y Travaini, 1998, p. 256.

Bibliografía

  • Dunbabin, Jean (2011). The French in the Kingdom of Sicily, 1266–1305. Cambridge University Press. 
  • Grierson, Philip; Travaini, Lucia (1998). Medieval European Coinage. 14, South Italy, Sicily, Sardinia. Cambridge University Press. 
  • Hulme, Edward Maslin (1915). The Renaissance: The Protestant Revolution and the Catholic Reformation in Continental Europe. The Century Co. 
  • Musto, Ronald G. (2003). Apocalypse in Rome: Cola di Rienzo and the Politics of the New Age. University of California Press. 


Predecesor:
Blanca de Anjou
Reina consorte de Sicilia
17 de mayo de 1302-25 de junio de 1337
Sucesor:
Isabel de Carintia
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q126521
  • Commonscat Multimedia: Eleanor of Naples, Queen of Sicily / Q126521

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 457154260723324480000
  • GND: 1171352034
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q126521
  • Commonscat Multimedia: Eleanor of Naples, Queen of Sicily / Q126521