Nichifor Crainic

Nichifor Crainic


Ministro de Propaganda de Rumanía
Presidente Ion Antonescu

Información personal
Nombre de nacimiento Ion Dobre
Nacimiento 22 de diciembre de 1889
Bulbucata
Fallecimiento agosto de 1972
Mogoşoaia
Nacionalidad Rumana
Religión Iglesia ortodoxa Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Viena Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo, periodista, publicista, teólogo, profesor universitario, político y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Bucarest Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Nichifor Crainic Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
[editar datos en Wikidata]

Ion Dobre, más conocido por su pseudónimo de Nichifor Crainic (Bulbucata, 22 de diciembre de 1889-Mogoşoaia, agosto de 1972), fue un teólogo, político, poeta y periodista rumano de extrema derecha, profesor universitario en la Universidad de Bucarest y ministro de Propaganda del Gobierno de Ion Antonescu, conocido por su publicismo de signo ultranacionalista y antisemita en el período de entreguerras.


Biografía

Nació en el seno de una familia campesina en una localidad del sur de Rumanía, Bulbucata (județul de Vlașca), el 22 de diciembre de 1889.[1]

Profesor de Teología de la Universidad de Bucarest, editó la revista Gîndirea.[2]

Defensor de la implantación de una suerte de cristianismo nacionalista que denominó ortodoxismo, elaboró a lo largo de la década de 1920 un relato nacional síntesis del cristianismo ortodoxo y el etnonacionalismo.[3]​ Adscrito al movimiento ultranacionalista rumano, aunque rival del también ultranacionalista Nae Ionescu,[4]​ militó tanto en la Legión del Arcángel Miguel de Codreanu como en la Liga para la Defensa Nacional-Cristiana de Alexandru C. Cuza.[5]​ Posteriormente fundó el Partido Cristiano de los Trabajadores (Partidul Muncitoresc Creştin).[5]​ Crainic, que a comienzos de la década de 1930 se aproximó al fascismo,[6]​ fundó en 1935 la Asociación de Prensa Cristiana, un colectivo de periodistas antisemitas.[7]​ En 1938 llegó a defender que la expulsión de los judíos del agro rumano «era una cuestión de vida y muerte para nosotros».[8]​ Durante la segunda guerra mundial ejerció de ministro de Propaganda de Antonescu.[9]

Tras el fin del conflicto fue juzgado por las nuevas autoridades comunistas y condenado a quince años de prisión.[9]​ En libertad desde 1962, falleció en agosto de 1972 en Mogoşoaia.[10]

Conocido por su exacerbado antisemitismo,[9]​ sus escritos también están cargados de ideas antioccidentales, antidemocráticas y antimasónicas.[11]

Su obra poética está recogida en publicaciones como Gandirea, Manuscriptum, Transilvania, Neamul Românesc y Ramuri, en volúmenes independientes y antologías póstumas.[12]

Referencias

  1. Henkel, 2003, p. 22; Clark, 2012b, p. 525.
  2. Shapiro, 2007, p. 153.
  3. Clark, 2012b, pp. 526-527.
  4. Clark, 2012a, p. 526.
  5. a b Clark, 2012a, p. 107.
  6. Clark, 2012a, p. 112.
  7. Clark, 2012a, p. 116.
  8. Oişteanu, 2009, p. 205.
  9. a b c Segel, 2012, p. 267.
  10. Georgescu, 2013, p. 279.
  11. Clark, 2012a, p. 108.
  12. Casvean y Morariu, 2015, p. 58.

Bibliografía

  • Casvean, Emanuel; Morariu, Iuliu-Marius (2015). «Nichifor Crainic's Eucharistic view reflected in his poetic and philosophical work». European Scientific Journal 11 (26). ISSN 1857-7881. 
  • Clark, Roland (2012a). «Nationalism and orthodoxy: Nichifor Crainic and the political culture of the extreme right in 1930s Romania». Nationalities Papers (Association for the Study of Nationalities) 40 (1): 107-126. ISSN 0090-5992. doi:10.1080/00905992.2011.633076. 
  • Clark, Roland (2012b). «Orthodoxy and nation-building: Nichifor Crainic and religious nationalism in 1920s Romania». Nationalities Papers (Association for the Study of Nationalities) 40 (4): 525-543. ISSN 0090-5992. doi:10.1080/00905992.2012.685057. 
  • Georgescu, Florin (2013). «Nichifor Crainic - între acuzaţiile puterii comuniste şi propria sa apărare». Muzeul Naţional (Bucarest: Muzeul Național de Istorie a României) XXV: 279-296. ISSN 1015-0323. 
  • Henkel, Jürgen (2003). Eros und Ethos. Mensch, gottesdienstliche Gemeinschaft und Nation als Adressaten. Münster, Hamburgo y Londres: Lit Verlag. ISBN 3825859045. 
  • Oişteanu, Andrei (2009). Inventing the Jew: Antisemitic Stereotypes in Romanian and Other Central-East European Cultures. (traducido al inglés por Mirela Adăscăliței). Lincoln y Londres: University of Nebraska Press. ISBN 978-0-8032-2098-0. 
  • Segel (2012). The Walls Behind the Curtain: East European Prison Literature, 1945-1990. University of Pittsburg Press. ISBN 978-0-8229-6202-1. 
  • Shapiro, Paul A. (2007). «Faith, Murder, Resurrection: The Iron Guar and the Romanian Orthodox Church». En: Kevin P. Spicer (Ed.). Antisemitism, Christian Ambivalence, and the Holocaust (Bloomington e Indianápolis: Indiana University Press): 136-172. ISBN 978-0-253-34873-9. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6272124
  • Commonscat Multimedia: Nichifor Crainic / Q6272124

  • Wd Datos: Q6272124
  • Commonscat Multimedia: Nichifor Crainic / Q6272124