Nicolas Rashevsky

Nicolas Rashevsky
Información personal
Nombre de nacimiento Николай Петрович Рашевский Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de noviembre de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chernígov (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de enero de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Holland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Kiev (hasta 1919) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, físico, biólogo, profesor universitario, físico teórico y biofísico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Físico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Universidad de Kiev (1919-1920)
  • Robert College (1920-1921)
  • Universidad Carolina de Praga (1921-1924)
  • Westinghouse Electric (1924-1934)
  • Universidad de Chicago (1934-1964)
  • Universidad de Míchigan (1964-1970) Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Robert Rosen Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Nicolas Rashevsky (Chernígov, Imperio ruso; 9 de noviembre de 1899-Holland, Míchigan; 16 de enero de 1972) fue un biólogo teórico ucraniano. Habiendo nacido en Chernígov, actual Ucrania, estudió física matemática en Rusia, Praga y París.

En 1929, se trasladó a Estados Unidos, donde comenzó a trabajar en la Universidad de Pittsburg y, más tarde, en la de Chicago, donde colaboró con Ludwig von Bertalanffy. A partir de 1938 Rashevsky dirige el Bulletin of Mathematical Biophysics.

Obra

  • Biología teórica: Rashevsky es uno de los representantes más sobresalientes de la biología teórica, siendo uno de los pioneros en la aplicación de modelos matemáticos, desde un enfoque biofísico, a problemas biológicos.
  • Neurociencia: Rashevsky es uno de los padres del conexionismo. En este campo, estudió las redes neuronales a través de modelos matemáticos de representación y los flujos de información en el cerebro, con lo que estableció líneas de proximidad con las nuevas vertientes de la ciencia y el pensamiento definidas por la cibernética.

Bibliografía

  • Mathematical Theory of Human Relations (1947)
  • Mathematical Biology of Social Behavior (1951)
  • Looking at History Through Mathematics (1968)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q927125
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 109467441
  • ISNI: 0000000110820035
  • GND: 124148271
  • LCCN: n83828782
  • NKC: nlk20030144662
  • NLI: 987007277239805171
  • SNAC: w6v565vv
  • SUDOC: 091952875
  • MGP: 127578
  • ICCU: SBLV082392
  • Deutsche Biographie: 124148271
  • Wd Datos: Q927125