Operación Pastorius

Operación Pastorius
Parte del Teatro Americano de la Segunda Guerra Mundial

El juicio de los alemanes capturados (julio de 1942)
Objetivo Sabotear la infraestructura económica estadounidense
Fecha junio de 1942
Ejecutado por Bandera de Alemania nazi Alemania Nazi
Resultado Fallido
[editar datos en Wikidata]

La Operación Pastorius fue un plan fallido de los servicios de inteligencia de la Alemania nazi para llevar a cabo misiones de sabotaje dentro de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Se llevó a cabo en junio de 1942 y estaba dirigida contra objetivos económicos estratégicos estadounidenses. La operación fue nombrada por el Almirante Wilhelm Canaris, jefe del Abwehr alemán, en honor a Francis Daniel Pastorius, el líder del primer asentamiento organizado de alemanes en América. El plan involucraba a ocho saboteadores alemanes que previamente habían vivido en los Estados Unidos.

El plan fracasó rápidamente, después de que dos de los agentes, George John Dasch y Ernest Peter Burger, desertaran poco después de ser desplegados tras entregarse al Buró Federal de Investigaciones (FBI), traicionando a los otros seis. Un tribunal militar – cuya constitucionalidad fue cuestionada ante la Corte Suprema en Ex parte Quirin – condenó a muerte a los ocho más adelante ese mismo año. El presidente Franklin D. Roosevelt conmutó las sentencias de Dasch y Burger, mientras que los otros seis fueron ejecutados. En 1948, Dasch y Burger fueron indultados por el presidente Harry S. Truman, bajo la condición de su deportación permanente a la zona de ocupación estadounidense en Alemania.

Otras dieciséis personas fueron acusadas de ayudar a los responsables de la operación.[1]

Antecedentes

Después del ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, seguido de la declaración de guerra de Alemania a los Estados Unidos cuatro días después,[2]​ y la declaración de guerra de Estados Unidos a Alemania en respuesta, Hitler autorizó una misión para sabotear el esfuerzo bélico estadounidense y atacar objetivos civiles para desmoralizar a la población civil estadounidense dentro de los Estados Unidos.[3]​ La misión fue asignada al jefe del Abwehr, el Almirante Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia militar alemana. Durante la Primera Guerra Mundial, Canaris había organizado el sabotaje de instalaciones francesas en Marruecos y otros agentes alemanes entraron en los Estados Unidos para atacar fábricas de armas en Nueva York, incluyendo la destrucción de suministros de municiones en Black Tom Island en 1916; y esperaba que la Operación Pastorius tuviera el mismo tipo de éxito.[4]

Agentes

Fueron reclutados para la Operación Pastorius ocho alemanes que habían vivido en los Estados Unidos. Dos de ellos, Ernst Burger y Herbert Haupt, eran ciudadanos estadounidenses. Los otros, George John Dasch, Edward John Kerling, Richard Quirin, Heinrich Harm Heinck, Hermann Otto Neubauer y Werner Thiel, habían trabajado en varios empleos en los Estados Unidos. Con la excepción de Dasch, todos los hombres eran miembros del German American Bund y/o del Partido Nazi. Neubauer había servido en el Ejército Alemán en el Frente Oriental.[5]

Los ocho fueron reclutados en el Abwehr y recibieron tres semanas de entrenamiento intensivo en sabotaje en la escuela del Alto Mando Alemán en una finca en Quenzsee, cerca de Berlín, Alemania. Los agentes fueron instruidos en la fabricación y uso de explosivos, materiales incendiarios, detonadores y varias formas de dispositivos de temporización retardada mecánicos, químicos y eléctricos. Se dedicó considerable tiempo a desarrollar "historias" completas de fondo que debían utilizar en los Estados Unidos. Se les alentó a conversar en inglés y a leer periódicos y revistas estadounidenses para mejorar su inglés y familiarizarse con los eventos y la cultura estadounidense de aquel momento.[6]

El equipo

George John Dasch
Ernest Peter Burger
Herbert Hans Haupt
Heinrich Heinck
Heinrich Heinck 
Edward John Kerling
Hermann Otto Neubauer
Hermann Otto Neubauer 
Richard Quirin
Werner Thiel
Werner Thiel  

Misión

Su misión era sabotear objetivos económicos estadounidenses: plantas de energía hidroeléctrica en Niagara Falls; plantas de la Aluminum Company of America en Illinois, Tennessee y Nueva York; esclusas en el Ohio River, cerca de Louisville, Kentucky; Pennsalt Chemicals (entonces la Pennsylvania Salt Manufacturing Company) en Cornwells Heights (Bensalem), Pennsylvania;[7]​ la Curva de Herradura de la Pennsylvania Railroad, un paso ferroviario crucial cerca de Altoona, Pennsylvania, así como en la terminal de Altoona;[8]​ la planta de criolita (una materia prima empleada en la producción de flúor y aluminio) de Pennsalt en Filadelfia; el puente de Hell Gate en Nueva York; y la Pennsylvania Station en Newark, New Jersey. Los agentes también fueron instruidos para difundir una ola de terror colocando explosivos en puentes, estaciones de tren, instalaciones de agua, lugares públicos y tiendas de propiedad judía.[9]​ Se les dieron certificado de nacimientos falsificados, tarjetas de Seguro Social, tarjetas de exención del servicio militar, cerca de $175,000 en dinero estadounidense, y licencias de conducir, y se embarcaron en dos submarinos para aterrizar en la costa este de los Estados Unidos.[10]

Incluso antes de que comenzara la misión, estaba en peligro de ser comprometida, ya que George Dasch, comandante del equipo, dejó documentos confidenciales en un tren, y uno de los agentes, mientras estaba borracho, anunció a los clientes de una taberna en Paris que era un agente secreto.[11]

En la noche del 12/13 de junio de 1942, el primer submarino en llegar a los Estados Unidos, el U-202 comandado por el capitán Hans-Heinz Lindner,[12]​ se acercó a la costa en Amagansett, New York, a unos 160 kilómetros al este de la ciudad de Nueva York en Long Island, en lo que ahora es la playa Atlantic Avenue. Llevaba a Dasch y a tres saboteadores más (Burger, Quirin y Heinck). El equipo fue lanzado en balsas inflables (en las cuales Dasch casi se ahoga) y desembarcaron vistiendo uniformes de la Marina Alemana para que, si eran capturados, fueran clasificados como prisioneros de guerra en lugar de como espías.[13][14][15]​ También llevaban con ellos explosivos, detonadores y materiales incendiarios, los enterraron junto con sus uniformes, y se pusieron ropa de civil para comenzar una campaña de sabotaje de dos años en la producción estadounidense relacionada con la defensa.[16]

Inmediatamente al llegar a la playa, alrededor de 30 minutos pasada la medianoche, los saboteadores fueron descubiertos entre las dunas por el guardacostas desarmado John C. Cullen, quien fue abordado por Dasch, que le ofreció un soborno de 300 dólares por su silencio (a Cullen le dieron menos de lo que le prometieron, el dinero solo sumaba 260 dólares).[17]​ Cullen fingió cooperar con ellos, pero informó a las autoridades del encuentro. Una patrulla armada regresó al lugar de los hechos, encontrando "cuatro cajas de explosivos y algunos uniformes alemanes que habían sido enterrados apresuradamente en la arena mojada", así como fusibles y bombas prefabricadas.[18]​ Pero los alemanes ya se habían ido, tomando el Ferrocarril de Long Island desde la estación de Amagansett hacia Manhattan, donde se registraron en un hotel. El FBI, informado de la operación por la Guardia Costera, inició una búsqueda de los saboteadores.[13]

El U-202 permaneció atascado en la arena hasta el amanecer a solo 200 metros (656,2 pies) de la costa; y solo cuando subió la marea pudo liberarse y regresar a aguas profundas.[19]​ Más adelante ese mismo mes, el U-202 hundiría dos barcos civiles: el vapor argentino Río Tercero y el transatlántico estadounidense City of Birmingham, antes de regresar a Europa.[20]

El otro equipo alemán de cuatro miembros comandado por Kerling llegó a tierra sin incidentes en Ponte Vedra Beach, Florida, al sur de Jacksonville el 16 de junio de 1942. Llegaron en el submarino U-584.[21]​ Este grupo desembarcó vistiendo trajes de baño, pero llevaban sombreros de la Marina Alemana. Después de llegar a la costa, tiraron sus sombreros, se pusieron ropa de civil y comenzaron su misión tomando trenes hacia Chicago, Illinois y Cincinnati, Ohio.[22]​ Sin embargo, ya se habían producido algunas indiscreciones que pusieron en entredicho la seguridad de los saboteadores: Kerling había alardeado ante un colega sobre su misión, y en Chicago, Herbert Haupt había pedido a su padre que le comprara una funda deportiva diciendo que la necesitaba mientras viajaba por negocios para el gobierno alemán.[23]

Los dos equipos debían reunirse el 4 de julio en un hotel de Cincinnati para coordinar sus operaciones de sabotaje.[24]

Traición

Mientras estaban en el hotel de Manhattan, Dasch, claramente perturbado por el encuentro con la Guardia Costera, llamó a Burger a su habitación en el piso superior del hotel y abrió una ventana, diciendo que hablarían, y si no estaban de acuerdo, "solo uno de nosotros saldrá por esa puerta; el otro volará por esta ventana." Dasch le dijo que no tenía intención de llevar a cabo la misión, que odiaba el nazismo y que planeaba informar del complot al FBI. Burger accedió a desertar a los Estados Unidos de inmediato.[25][26][27]

El 15 de junio, Dasch llamó a la oficina del FBI en Nueva York, dio su nombre como "Franz Pastorius" (el homónimo de la operación) y explicó el complot, pero terminó la llamada cuando el agente que respondió dudó de su historia y pensó que era un chiflado.[28]​ Cuatro días después, tomó un tren a Washington, DC y se dirigió a la sede del FBI, donde captó la atención del Subdirector D.M. Ladd al mostrarle el presupuesto de la operación de 84.000 dólares en efectivo.[27][28]​ Ninguno de los otros seis agentes alemanes estaba al tanto de la traición. Durante las siguientes dos semanas, Burger y los otros seis fueron arrestados. Dasch esperaba ser aclamado como un héroe por exponer el complot, pero el FBI tenía otros planes; J. Edgar Hoover no mencionó su nombre y se atribuyó el mérito para el FBI de haber capturado a los saboteadores.[18]

Juicio y ejecuciones

Dado que fueron capturados antes de poder hacer algo, las autoridades no estaban seguras de cómo proceder contra los saboteadores. El Fiscal General Francis Biddle estimó que, en el mejor de los casos, los saboteadores alemanes podrían ser condenados por conspiración y afrontar hasta tres años de prisión, mientras que Burger y Haupt podrían ser juzgados por traición. Su propuesta alternativa era encarcelarlos como prisioneros de guerra durante el resto del conflicto bélico. Sin embargo, Roosevelt consideró estas propuestas inaceptables. Dijo que los saboteadores de nacionalidad estadounidenses eran culpables de traición, y por lo tanto, estaban sujetos a cortes marciales. En cuanto a los alemanes, dijo que habían perdido su derecho a juicios civiles, ya que estaban "librando una batalla dentro de nuestro país". Roosevelt entonces dijo que quería que todos los saboteadores fueran ejecutados de inmediato. Para lograr esto, le dijo a Biddle que usaría sus poderes presidenciales para convocar un tribunal militar para juzgar a los saboteadores, algo que no se había hecho en suelo estadounidense desde el final de la Guerra Civil Americana. Envió otro comunicado a Biddle, reafirmando sus expectativas.[29]

"Quiero que una cosa quede clara, Francis. No los entregaré a ningún mariscal de los Estados Unidos armado con un mandamiento de habeas corpus. ¿Entendido?"

El 2 de julio de 1942, el Presidente Roosevelt emitió la Proclamación Ejecutiva 2561, creando un tribunal militar para enjuiciar a los alemanes.[30][31]​ Puestos ante una comisión militar de siete miembros, los alemanes fueron acusados de los siguientes delitos:

  • Violación de las leyes de la guerra;
  • Violación del Artículo 81 de los Artículos de Guerra, que define el delito de corresponder con o proporcionar inteligencia al enemigo;
  • Violación del Artículo 82 de los Artículos de Guerra, que define el delito de espionaje; y
  • Conspiración para cometer los delitos alegados en los primeros tres cargos.

El juicio se llevó a cabo en el Salón de la Asamblea N.º 1, en el quinto piso del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C., el 8 de julio de 1942.[32]​ Los abogados de los acusados, que incluían a Lauson Stone y Kenneth Royall, intentaron que el caso se juzgara en una corte civil, pero fueron rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos en Ex parte Quirin, 317 U.S. 1 (1942), un caso que posteriormente fue citado como precedente para el juicio por comisión militar de cualquier combatiente ilegal contra los Estados Unidos.

El edificio de la cárcel original alrededor de 1910.

El juicio de los ocho acusados terminó el 1 de agosto de 1942. Dos días después, todos fueron declarados culpables y condenados a muerte. Roosevelt conmutó la sentencia de Burger a cadena perpetua y la de Dasch a 30 años porque se habían entregado y proporcionado información sobre los demás. Los otros fueron ejecutados el 8 de agosto de 1942 en la silla eléctrica en el tercer piso de la cárcel del Distrito de Columbia y fueron enterrados en un camposanto en el vecindario de Blue Plains en el área de Anacostia en Washington.

Consecuencias

El fracaso de la Operación Pastorius llevó a Hitler a reprender al almirante Canaris y nunca más se intentó ningún sabotaje en los Estados Unidos. Durante los años restantes de la guerra, los alemanes solo enviaron agentes a los Estados Unidos en una ocasión más, mediante submarinos. En noviembre de 1944, como parte de la Operación Elster, el submarino alemán U-1230 dejó a dos espías de la SS-Reichssicherheitshauptamt (Oficina Principal de Seguridad del Reich) en la costa de Maine para recopilar datos de inteligencia sobre la manufactura y el progreso técnico estadounidense. Después de un mes de vida lujosa en la ciudad de Nueva York, pero sin reunir información de espionaje, uno de los hombres se entregó al FBI, que capturó a ambos agentes poco después.[33]​ Ambos fueron condenados y sentenciados a muerte, pero sus ejecuciones fueron suspendidas durante toda la duración de la guerra, tras lo cual su castigo fue conmutado por el Presidente Truman a cadena perpetua en prisión.[34]

En 1948, el Presidente Harry S. Truman concedió clemencia ejecutiva a Dasch y Burger bajo la condición de que fueran deportados a la zona de ocupación estadounidense en Alemania. En Alemania fueron considerados traidores que habían causado la muerte de sus camaradas.[35]​ Dasch murió en 1992 a los 89 años en Ludwigshafen, Alemania. Burger murió en 1975.

Dieciséis personas, incluidos los padres de Herbert Haupt, fueron arrestados por ayudar a los saboteadores. La última persona en ser arrestada fue el pastor luterano Carl Krepper, miembro de la German-American Bund y la German-American Business League, que apoyaban el boicot a negocios judíos. Krepper había ayudado a establecer casas seguras para los saboteadores. En marzo de 1945, fue encontrado culpable de comerciar con el enemigo y conspirar para cometer sabotaje, y fue sentenciado a 12 años de prisión. Krepper fue puesto en libertad condicional en 1951 y murió en 1972.[36]

Por su participación en el asunto, a John Cullen se le otorgó la insignia de contramaestre, apareció en la portada del New York Times, y recibió la medalla de la Legión al Mérito. Su boda en 1944 fue noticia en los periódicos y atrajo a una multitud "mucho más allá de los invitados previstos".[28]​ Cullen falleció en 2011, a la edad de 90 años.[37]

En algún momento durante los años 1960 o 1970, el Partido Nazi Estadounidense colocó un monumento no autorizado a los espías ejecutados en un espesa zona boscosa en el suroeste de Washington, D.C., en terrenos del Servicio de Parques Nacionales. Permaneció en gran medida desconocido e ignorado durante varias décadas. El Servicio de Parques lo retiró en 2010.[18]

Véase también

  • Duquesne Spy Ring en 1941
  • They Came to Blow Up America, una película de 1943 basada en la Operación Pastorius, protagonizada por George Sanders.
  • Saboteur, una película de 1942 sobre actos de sabotaje en el territorio continental de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.
  • The Ninth Man, una novela de los años 1970 escrita por John Lee, una historia ficticia de un noveno agente que evadió la captura.
  • Historia de la seguridad nacional en los Estados Unidos

Referencias

  1. Spark, Washington Area (1 de junio de 1942), Nazi saboteur Neubauer after his arrest: 1942, consultado el 24 de mayo de 2022 .
  2. «Germany declares war on the United States - Dec 11, 1941 - HISTORY.com». Consultado el 30 December 2016. 
  3. Alex Abella, Scott Gordon (January 2003). Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States. The Lyons Press. p. 17. ISBN 1-5857-4722-X. 
  4. John Craig (2 February 2004). Peculiar Liaisons in War, Espionage, and Terrorism of the Twentieth Century. Algora Publishing. p. 170. ISBN 0-8758-6331-0. 
  5. «Nazi Saboteur Commission, Vol. 3, 293-457». users.soc.umn.edu. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  6. Francis MacDonnell (2 November 1995). Insidious Foes: The Axis Fifth Column and the American Home Front. Oxford University Press. p. 131. ISBN 0-1950-9268-6. 
  7. LaVOCorrespondent, Carl. «LaVO: Bensalem factory targeted for destruction in World War II». Bucks County Courier Times (en inglés). Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  8. Horseshoe Curve, NRHS - Railfan's Guide to the Altoona Area (Requiere Java 1.6 a partir del 1 de enero de 2009]
  9. «When the Nazis Invaded the Hamptons». HISTORY (en inglés). 28 de noviembre de 2018. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  10. MacDonnell, Francis (1995). Insidious foes: the Axis Fifth Column and the American home front. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-509268-4. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  11. Dobbs, Michael (February 2004). Saboteurs: The Nazi Raid on America. Knopf. ISBN 978-0-375-41470-1. (requiere registro). 
  12. «The Type VIIC boat U-202 - German U-boats of WWII - uboat.net». Consultado el 30 December 2016. 
  13. a b Elke Frenzel, Hitler's Unfulfilled Dream of a New York in Flames Der Spiegel 16 September 2010
  14. «Judicial Review for Enemy Fighters: The Court’s Fateful Turn in Ex parte Quirin, the Nazi Saboteur Case» [Revisión judicial para combatientes enemigos: El fatídico giro del tribunal en el caso ex parte Quirin, el caso del saboteador nazi.]. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  15. Noah Feldman (8 November 2010). Scorpions: The Battles and Triumphs of FDR's Great Supreme Court Justices. Hachette Book Group USA. p. 186. ISBN 978-0-4465-8057-1. Consultado el 25 July 2013. 
  16. Federal Bureau of Investigation: George John Dasch and the Nazi Saboteurs, FBI Famous Cases
  17. Goldstein, Richard (2 de septiembre de 2011). «John Cullen, Coast Guardsman Who Detected Spies, Dies at 90». The New York Times. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  18. a b c Cox, John Woodrow (23 June 2017). «Six Nazi spies were executed in D.C. White supremacists gave them a memorial – on federal land.». The Washington Post. Consultado el 23 June 2017. 
  19. Frenzel, Eike (16 de septiembre de 2010). «Operation Pastorius: Hitler's Unfulfilled Dream of a New York in Flames». Der Spiegel (en inglés). ISSN 2195-1349. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  20. Dobbs, Michael (18 de diciembre de 2007). Saboteurs: The Nazi Raid on America (en inglés). Knopf Doubleday Publishing Group. ISBN 978-0-307-42755-7. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  21. «The Type VIIC boat U-584 - German U-boats of WWII - uboat.net». Consultado el 30 December 2016. 
  22. Feldman, Noah (8 de noviembre de 2010). Scorpions: The Battles and Triumphs of FDR's Great Supreme Court Justices (en inglés). Hachette+ORM. ISBN 978-0-446-57514-0. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  23. Frenzel, Eike (16 de septiembre de 2010). «Operation Pastorius: Hitler's Unfulfilled Dream of a New York in Flames». Der Spiegel (en inglés). ISSN 2195-1349. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  24. Page 130, The Florida Historical Quarterly, Volume 49
  25. Goldstein, Richard (3 de septiembre de 2011). «John Cullen, Coast Guardsman Who Detected Spies, Dies at 90». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  26. Joseph T. McCann (2006). Terrorism on American Soil: A Concise History of Plots and Perpetrators from the Famous to the Forgotten. Sentient Publications. pp. 81–. ISBN 978-1-59181-049-0. (requiere registro). 
  27. a b Michael Dobbs (18 December 2007). Saboteurs: The Nazi Raid on America. Knopf Doubleday Publishing Group. ISBN 978-0-307-42755-7. 
  28. a b c Richard Goldstein (13 April 2010). Helluva Town: The Story of New York City During World War II. Free Press. p. 40. ISBN 978-1-4165-8996-9. 
  29. Friedman, Max Paul (September 2003), Review of Fisher, Louis, Nazi Saboteurs on Trial: A Military Tribunal and American Law (en inglés), H-German, H-Review, consultado el 19 de junio de 2023 .
  30. Jessie-Lynne Kerr (12 July 2010). «A Look Back: Nazi agents picked Ponte Vedra as landing point in 1942». The Florida Times-Union. 
  31. «Franklin D. Roosevelt: Proclamation 2561—Denying Certain Enemies Access to the Courts». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2016. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  32. Joseph E. Persico (22 de octubre de 2002). Roosevelt's Secret War: FDR and World War II Espionage. Random House. p. 204. ISBN 0-3757-6126-8. 
  33. Robert A. Miller (27 de febrero de 2013). A True Story of An American Nazi Spy: William Curtis Colepaugh. Trafford Publishing. p. 73. ISBN 978-1-4669-8219-2. 
  34. Francis MacDonnell (2 de noviembre de 1995). Insidious Foes: The Axis Fifth Column and the American Home Front. Oxford University Press. p. 133. ISBN 0-1950-9268-6. 
  35. «¿Dispararse o ahorcarse?». Der Spiegel (en alemán) (15). 6 de abril de 1998. 
  36. «Pastor luterano de Filadelfia que espió para los nazis objeto de un nuevo libro». The Morning Call (en inglés estadounidense). 3 de enero de 2015. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  37. Goldstein, Richard (3 de septiembre de 2011). «John Cullen, Coast Guardsman Who Detected Spies, Dies at 90». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 12 de junio de 2024. 

Bibliografía

Video externo
Entrevista de Booknotes con Michael Dobbs sobre Saboteurs: The Nazi Raid on America, 28 de marzo de 2004, C-SPAN
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.
  • Dobbs, Michael, Saboteurs: The Nazi Raid on America, Nueva York: Knopf, 2004. ISBN 0-375-41470-3
  • Rachlis, Eugene, They Came to Kill: The Story of Eight Nazi Saboteurs in America, Nueva York: Random House, 1961.
  • Persico, Joseph E., Roosevelt's Secret War: FDR and World War II Espionage, Nueva York: Random House, 2001, pp. 199–205. ISBN 0-375-50246-7
  • Oficina Federal de Investigación: George John Dasch y los saboteadores nazis
  • Lippmann, David H., World War II Plus 55, 10-13 de junio de 1942
  • Montauk Life: La Noche de los Nazis
  • Facultad de Derecho de la Universidad Cornell: Ex Parte Quirin (resumen)
  • Samaha, Joel, et al. (eds.), Transcripción de los procedimientos ante la Comisión Militar para Enjuiciar a Personas Acusadas de Delitos contra la Ley de Guerra y los Artículos de Guerra, Washington D.C., 8 al 31 de julio de 1942, Minneapolis: Universidad de Minnesota, 2004. [1]
  • Abella, Alex y Gordon, Scott, Shadow Enemies: El complot terrorista secreto de Hitler contra los Estados Unidos, Guilford, CT: Lyons Press, 2002. ISBN 1-58574-722-X

Información adicional

  • The Facts Don't Matter Un episodio de radio de This American Life de una hora (fecha original de emisión 12/03/2004) sobre los eventos que llevaron a Ex parte Quirin

Enlaces externos

  • Museo de la estación de salvamento y guardacostas de EE. UU. de Amagansett
  • Seis saboteadores nazis ejecutados en Washington - Historia de Ghosts of DC
  • Vinieron a hacer estallar Estados Unidos en IMDb una película de 1943 sobre saboteadores, liderados por un alemán-estadounidense, que desembarcan en Long Island.
  • Richard Goldstein (2 de septiembre de 2011). "John Cullen, guardacostas que detectó espías, muere a los 90 años". Los New York Times.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1065729
  • Commonscat Multimedia: Operation Pastorius / Q1065729

  • Identificadores
  • LCCN: sh2002004238
  • NLI: 987007537472405171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1065729
  • Commonscat Multimedia: Operation Pastorius / Q1065729