Santo Domingo de las Posadas

Santo Domingo de las Posadas
municipio de España


Bandera

Escudo


Iglesia de Santo Domingo
Santo Domingo de las Posadas ubicada en España
Santo Domingo de las Posadas
Santo Domingo de las Posadas
Ubicación de Santo Domingo de las Posadas en España
Santo Domingo de las Posadas ubicada en Provincia de Ávila
Santo Domingo de las Posadas
Santo Domingo de las Posadas
Ubicación de Santo Domingo de las Posadas en la provincia de Ávila
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca Comarca de Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°48′44″N 4°38′01″O / 40.812222222222, -4.6336111111111
• Altitud 928 m
Superficie 13,34 km²
Población 72 hab. (2023)
• Densidad 5,92 hab./km²
Código postal 05292
Alcaldesa (2019-2023) María Teresa Resina González (PP)
Sitio web Oficial
Mapa
[editar datos en Wikidata]

Santo Domingo de las Posadas es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 72 habitantes (INE 2023).

Símbolos

Escudo

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado el 29 de septiembre de 2016 con el siguiente blasón:

«Escudo partido. Primero, partido a su vez, primero de oro con tres fajas de azur; segundo de azur con una banda de oro, engolada de dragantes de sinople. Partido de sinople con un verraco de plata. Timbrado de la Corona Real española».
Boletín Oficial de Castilla y León nº 1 de 3 de enero de 2017[1]

Bandera

La bandera municipal fue aprobada también el 29 de septiembre de 2016 con la siguiente descripción textual:

«Bandera de forma rectangular con proporción 2:3 con tres franjas verticales de igual anchura de colores azul, amarillo y verde».
Boletín Oficial de Castilla y León nº 1 de 3 de enero de 2017[1]

Geografía

Ubicación

Santo Domingo de las Posadas está situado a 20 km de Ávila, en la carretera N-403 que une Toledo con Adanero, en un característico paisaje uniforme de la Meseta Norte, en la comarca de La Moraña. Limita al sur con el término municipal de Mingorría. La localidad está situada a una altitud de 928 m s. n. m.[2][3]

Noroeste: Vega de Santa María Norte: Vega de Santa María Noreste: Velayos
Oeste: Pozanco Este: Maello
Suroeste: Mingorría Sur: Mingorría Sureste: Tolbaños

Demografía

Cuenta con una población de 72 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Santo Domingo de las Posadas[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

  1. a b «ACUERDO de 29 de septiembre de 2016, del Pleno del Ayuntamiento de Santo Domingo de las Posadas (Ávila), por el que se aprueba definitivamente el Escudo Heráldico y la Bandera Municipal.». Boletín Oficial de Castilla y León. 2013. Consultado el 9 de enero de 2017. 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Santo Domingo de las Posadas en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q385629
  • Commonscat Multimedia: Santo Domingo de las Posadas / Q385629

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 39144648382501299427
  • Lugares
  • OSM: 339580
  • INE: 05229
  • Wd Datos: Q385629
  • Commonscat Multimedia: Santo Domingo de las Posadas / Q385629