Sylvio Kroll

Sylvio Kroll
Medallista olímpico

Kroll en el salto de potro
Datos personales
Nacimiento Lübben (Alemania)
29 de abril de 1965
Nacionalidad(es) Alemana y Alemana oriental
Carrera deportiva
Deporte Gimnasia y Gimnasia artística
              
Medallero
Gimnasia artística
Representando aBandera de Alemania República Democrática Alemana
Juegos Olímpicos
PlataSeúl 1988Equipo
PlataSeúl 1988Salto
Campeonato Mundial
OroMontreal 1985Paralelas
OroRóterdam 1987Salto
PlataMontreal 1985Barra
PlataStuttgart 1989Equipo
PlataStuttgart 1989Salto
BronceMontreal 1985Equipo
BronceMontreal 1985General individual
BronceRóterdam 1987Equipo
Representando aAlemania Alemania
Campeonato Mundial
BronceIndianápolis 1991Equipo
[editar datos en Wikidata]

Sylvio Kroll (Lübben, Alemania, 29 de abril de 1965) es un gimnasta artístico alemán, dos veces campeón del mundo, en 1985 en barras paralelas, y en 1987 en salto de potro.[1]

Carrera deportiva

En el Mundial de Montreal 1985 gana cuatro medallas: oro en barras paralelas, plata en barra horizontal —tras el chino Tong Fei—, bronce en la general individual —por detrás de los soviéticos Yuri Korolev y Vladimir Artemov—, y también bronce en equipos, tras la Unión Soviética y China.

En el Mundial que tuvo lugar en Róterdam (Países Bajos) en 1987 consigue oro en salto de potro, y bronce por equipos, tras la Unión Soviética y China, siendo sus compañeros de equipo: Sven Tippelt, Holger Behrendt, Ulf Hoffmann, Maik Belle y Mario Reichert.

En los JJ. OO. de Seúl de 1988 consigue la medalla de plata en el concurso por equipos, tras la Unión Soviética y por delante de Japón, siendo sus compañeros de equipo: Holger Behrendt, Ulf Hoffmann, Ralf Büchner, Sven Tippelt y Andreas Wecker. Asimismo también consigue la plata en salto de potro, tras el chino Lou Yun.

En el Mundial de Stuttgart 1989 gana plata en equipos —tras la Unión Soviética— y plata en salto, tras su compatriota Jörg Behrend.

En el Mundial de Indianápolis 1991, representando a Alemania ya que a finales de 1989 se unieron Alemania del Este y del Oeste, gana el bronce por equipos, tras la Unión Soviética y China.

Referencias

  1. «Ficha». Comité Olímpico Internacional (COI). Consultado el 30 de octubre de 2017. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q475571
  • Commonscat Multimedia: Sylvio Kroll / Q475571

  • Wd Datos: Q475571
  • Commonscat Multimedia: Sylvio Kroll / Q475571